La Espinita

Andy S. K. Brown*

  • ¿Atentado? Claudia teme no llegar al 2030
  • Huachicol Fiscal: Falta Audomaro Martínez
  • Contrato a empresas de Slim… pese a L12

 

Prácticamente desde que Alejandro Armenta llegó a la gubernatura, “La Barredora” se extendió a Puebla y empezó a arrasar en esa entidad. Asesinatos, masacres y las respectivas narcomantas presumiendo su existencia.

El hecho no se puede desvincular de las versiones que corren en las redes sobre un probable atentado a la señora Claudia Sheinbaum el viernes anterior –un día antes de que se anunciara la aprehensión de Hernán Bermúdez en Paraguay– en las inmediaciones de Río Frío, como se conoce al paraje serrano en el que lindan tres municipios de Puebla con otro del Estado de México.

Versiones que, además, podrían adquirir visos de credibilidad, luego de que durante los últimos días las fuerzas armadas desplegaran un impresionante operativo de rastreo y vigilancia en la zona, según pudieron constatar viajeros que durante este “puente” transitaron por las carreteras “libre” y “de cuota” que unen a CDMX con la Angelópolis.

Y como un hecho lleva a otro, llama poderosamente la atención que este último domingo, durante su gira para dar a conocer los resultados de su primer año al frente del gobierno, la presidente Sheinbaum dijo en un discurso que para cuando concluya su sexenio, “si es que tras la consulta para la revocación de mandato se me permite terminarlo”, el salario mínimo va a llegar a 2.5 canastas básicas.

¿Por qué la cautela? ¿Teme acaso que, por las recientes revelaciones y aprehensiones de presuntos delincuentes cercanos y hasta familiares de miembros del gabinete de AMLO éste se le atraviese a mitad del camino porque no lo está cuidando?

¿O sus reservas son acaso por amenazas en contra de su seguridad personal? ¿Provenientes desde Palenque? ¿Desde Villahermosa?

El asunto es más grave de lo que parece.

* * *

Innegable. El negocio huachicolero de Audomaro Martínez fue descubierto por el tema de los barcos y la participación comandada por los sobrinos Farías del almirante Rafael Ojeda.

Pero lo que no se comenta es que ese huachicol de los buquetanques es exclusivamente de los marinos y el titular del Centro Nacional de Inteligencia del primer sexenio de AMLO no tenía injerencia directa con ellos.

López Obrador había sido específico en el gran negocio: Los puertos son exclusivos de los marinos y ningún verde deberá estar en sus puertos. Sólo y exclusivamente marinos, habría enfatizado.

Eso se dio luego de que a partir de que la Defensa fue encargada de las Aduanas, su entonces titular Crescencio Sandoval detuvo y consignó a la prisión militar del Campo Militar número Uno a un Almirante y lo dio a conocer a los medios.

Y eso motivó que, a partir de ese momento, Ojeda rompiera lanzas con Sandoval.

El almirante envió un oficio al general: Me gusta trabajar en equipo, pero no me gustan los protagonistas.

Y la relación empeoró cuando los sobrinos de Ojeda aparecieron en las filtraciones de los Guacamaya hackers… manejados desde Langley, Virginia, USA.

Pero, como dijo apenas la señora Sheinbaum, ¡viene lo mejor!

Audomaro Martínez va a aparecer en el 90% del verdadero tema del huachicol.

Lo de los marinos es un 10% de lo que se movió.

Ahí sí lo van a nombrar.

El choque Marina – Defensa, además, distanció a la propia cúpula militar: El encargado de las Aduanas, André Georges Foullon Van Lissum, contra Crescencio Sandoval… El general Francisco Javier Montejano y otros militares de alto rango, incluyendo a Sandoval contra Audomaro.

Todos quedaron desunidos porque ¡todos metían mano en el combustible contrabandeado!

Pero lo hacían por migajas, porque el grueso de las “ganancias” fueron para la delincuencia organizada… ¡también por órdenes de López Obrador!

Falta Audomaro, señora presidente.

 

* * *

Las empresas que construyeron la línea original de la Línea 12 del Metro de CDMX fueron un consorcio de Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) de Carlos Slim, ICA de Televisa y Alstom. Tras el desplome de 2021, la empresa FCC Construcción también de Slim fue contratada, para construir la nueva ampliación de la línea hacia el tramo de Observatorio, mientras que ICA se encargó de otra sección del proyecto.

Esas empresas de Slim ganaron este lunes un contrato de construcción para un tramo de 111 kilómetros del tren de pasajeros que irá de Saltillo, Coahuila, a Santa Catarina, Nuevo León.

Operadora CICSA y FCC Construcción, las empresas de Carlos Slim, ganaron con una oferta de 31 mil 843 millones de pesos, IVA incluido, en una licitación en la que eran claras favoritas desde que se presentaron las cotizaciones a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

¡Ojalá que ahora sí no economicen en la colocación de pernos, cuya falta en la unión de las trabes causó la muerte de 26 personas que viajaban rumbo a Tláhuac!

Y por favor don Carlos, tampoco compre el balasto a los hijos de AMLO, porque si se le descarrila el tren “¡pues ya va a ser otro pedo!”.

Uno más en su cuenta.

@AndySKBrown1

* Pseudónimo bajo el que se redactan informaciones aportadas por los colaboradores y lectores del portal Índice Político.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *