Bienpesca llega a más de 32 mil pescadores en Sinaloa tras convenio con Federación
Los recursos se depositaron la semana pasada y ya se ejercen en comunidades pesqueras del estado
Dheyna Brito / El Sol de Sinaloa
Culiacán, Sin.- El programa Bienpesca estatal fue depositado a más de 32 mil trabajadores del mar en Sinaloa, informó el gobernador Rubén Rocha Moya durante un encuentro con medios en el Parque Constitución. De acuerdo con el mandatario, los recursos comenzaron a dispersarse desde la semana pasada y ya se están utilizando en las comunidades pesqueras.
El apoyo se otorgó mediante un esquema coordinado entre el Gobierno del Estado y la Federación, que firmaron convenio para garantizar la cobertura total del padrón. La entrega coincide con la etapa de preparación y arranque de la temporada de captura de camarón y otras especies, una fase en la que las familias dependen del recurso para sostener sus gastos básicos.
“El Bienpesca estatal ya se entregó, ya lo recogieron los pescadores… Son treinta y dos mil tantos pescadores, pescadoras, que reciben el Bienpesca”, expuso.
Rocha señaló que cada beneficiario decide el destino del apoyo económico con base en sus necesidades inmediatas, una característica del programa que busca dar flexibilidad en un periodo económicamente sensible para el sector.
“Ellos son los que deciden en qué aplican su recurso, porque depende de sus necesidades”, expresó.
Aunque no se proporcionó la cifra global de inversión, el Gobierno estatal reiteró que todos los inscritos en el padrón recibieron el apoyo. El esquema opera como complemento al Bienpesca federal y ha sido utilizado para cubrir a pescadores que no califican en la modalidad nacional.
El sector pesquero continúa siendo uno de los pilares económicos en zonas costeras y estuarinas del estado, incluidas comunidades como Altata, La Reforma, Las Arenitas, Topolobampo, El Walamo y puntos ribereños del sur. Los apoyos económicos se han convertido en un puente financiero durante los meses de menor ingreso, especialmente entre pescadores ribereños.
La dispersión de los recursos ya generó movimiento económico en las regiones pesqueras.
“El viernes mismo ya estaba el dinero en el mercado”, señaló el gobernador sobre el ritmo de circulación del apoyo.
La administración estatal anticipó que seguirá trabajando con el Gobierno federal para mantener el esquema y garantizar que el programa continúe como herramienta de respaldo para las familias dedicadas a la pesca en Sinaloa.

