Cae en Sinaloa «El Dany», operador de fentanilo buscado por el FBI
Autoridades mexicanas detienen en Culiacán a Daniel “N”, ciudadano estadounidense y objetivo prioritario del FBI por conspiración para distribuir fentanilo.
Regeneración, 6 de noviembre de 2025.– Un operativo coordinado en Culiacán, Sinaloa, culminó con una importante captura. Se trata de Daniel “N”, alias “El Dany”, ciudadano estadounidense.
Este hombre era un objetivo prioritario para las autoridades de EE. UU.
Su detención es un triunfo de la cooperación internacional contra las drogas. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la noticia. “El Dany” fue localizado y detenido en tierras del Cártel de Sinaloa.
El ciudadano estadounidense enfrentaba serias acusaciones en su país. Contaba con una orden de arresto por tráfico de fentanilo. También pesaba sobre él una Ficha Roja del Buró de Investigación Federal (FBI).
Operación simultánea
En otra operación simultánea contra presuntos miembros del Cártel de Sinaloa. En ese segundo operativo se incautó material bélico y droga.
Las autoridades aseguraron 2 armas cortas con cartuchos y cargadores. Además, confiscaron 1,415 tabletas de fentanilo puro. También se incautaron 50.2 gramos de clorhidrato de cocaína.
Hermosillo
Por otra parte y relacionado a objetivos del Cártel de Sinaloa la fiscalía federal informó la detención de tres presuntos miembros del Cártel de Sinaloa en Hermosillo, Sonora.
Y, quienes habrían amenazado a agentes de seguridad de Estados Unidos.
Versiones indican que se trata de Jorge Luis Manjarrez Rodríguez; Julio César Mancera Dozal, alias Tortuga, y Ernesto Enrique Cazares.
Según las autoridades, Tortuga formaba parte de una facción del Cártel de Sinaloa liderada por Ismael El Mayo Zambada y era sobrino de Guadalupe Lupe Tapia, uno de los tenientes de Zambada.
Pese a ello hasta hace pocas semanas sin ser objeto de persecución o arresto.

Asimismo se indica que se incautaron 2 armas cortas abastecidas, 17 cartuchos, 2 cargadores, Mil 415 tabletas de fentanilo y 50.2 gramos de clorhidrato de cocaína.
El Ministerio Público de la Federación ha presentado las pruebas necesarias para que un juez de distrito decrete la vinculación a proceso, y la prisión preventiva.
Además de un plazo de dos meses para la investigación complementaria.
Con información de Regeneración

