La determinación por parte de los campesinos se anunció con tiempo para poder evitarlo, sin embargo, el gobierno sigue postergando el diálogo.

Por 

Baltazar Valdez, delegado del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano en Sinaloa, mencionó que luego de no obtener alguna comunicación con el gobierno federal, sigue en pie la advertencia de los campesinos con relación a la toma de las aduanas de la frontera norte el miércoles 5 de noviembre en caso de que en las próximas horas las autoridades no respondan sus demandas, así lo externó en entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula.

En este sentido, con relación al emplazamiento para tomar las aduanasValdez destacó que la determinación ya se hizo, la cual se anunció con tiempo para poder evitarlo, sin embargo, mencionó que el gobierno no tiene porqué seguir postergando el diálogo con los campesinos de Sinaloa.

“La verdad es lamentable lo que está pasando. Yo creo que es el límite de resistencia de la gente de estar viendo cómo este país se desmorona y el gobierno poco hace para contener este problema”, subrayó.

Los campesinos buscan llevar mesa de diálogo no sólo por el precio del maíz

Cabe destacar que la manifestación en la toma de las aduanas el miércoles 5 de noviembre, es una protesta de no haber una respuesta por parte del gobierno federal con respecto al precio de la tonelada de maíz con algunos de los frentes, incluído el de Sinaloa.

Sin embargo, las demandas no sólo son por los precios del maíz, Valdez destacó que el Frente que delega mantiene una agenda, la cual pretenden llevar a una mesa de diálogo con los responsables de cada tema con el aval de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. 

Con información de La Silla Rota

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *