El Cártel de Sinaloa y CJNG habrían lavado dinero de las ganancias por tráfico de fentanilo en el sistema financiero estadounidense.

La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) informó sobre la facilidades que han tenido las organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para lavar sus ganancias de sus actividades ilícitas en el sistema financiero de los Estados Unidos.

Durante los períodos de transición de ambas naciones, entre enero y diciembre de 2024, se identificaron actividades sospechosas relacionadas con el fentanilo, de mil 246 informes de la Ley de Secreto Bancario la FinCEN identificó 1 mil 400 millones de dólares en transacciones sospechosas que estarían relacionadas con la adquisición de precursores químicos, el tráfico de fentanilo y lavado de dinero por la venta de esta droga.

Cárteles aprovechan sistema financiero estadounidense para pago, cobro y lavado de ganancias

El sector financiero estadounidense es el punto de contacto del pago, cobro y lavado de la ganancias que deja la venta de la droga a las grandes organizaciones criminales, que desde el inicio de la administración de Trump han sido el principal objetivo para concluir con la crisis de opioides en su nación.

El CJNG sería una de las organizaciones que aprovecha el sistema financiero estadounidense para blanquear las ganancias por fentanilo (Fotografía. Cuartoscuro) (Fotógrafo Especial)

“Las instituciones de depósito y las empresas de servicios monetarios (MSB) en Estados Unidos representaron el 57 por ciento y el 32 por ciento de los informes de la BSA relacionados con el fentanilo, respectivamente. Estos informes identificaron presuntas actividades ilícitas que involucran elementos de la cadena de suministro de fentanilo que a menudo dependen del sistema financiero estadounidense para mover dinero a nivel mundial”, precisó la FinCEN.

Supuestamente, la BSA revela que los cárteles estarían utilizando a intermediarios estadounidenses para la adquisición de precursores químicos para la producción de fentanilo, quienes estarían recibiendo sus pagos a través de “empresas fachada y mulas de dinero”.

A lo anterior se le suma la gran cantidad de plataformas de comercio electrónico que han diversificado los métodos de pago que permite la adquisición de proveedores químicos con origen en China; aunque destacan las transferencias bancarias, mecanismos de pago de MSB (cheques de nómina, cheques de gobierno, cheques personas o giros postales), transferencia electrónicas y transferencias de moneda virtual convertible.

Las ganancias de los cárteles por la venta de fentanilo son lavadas desde Estados Unidos

Cuatro estados de EU concentran la actividad financiera de los cárteles

El mismo informe señala que California, Florida, Nueva York y Arizona son los estados donde más actividades relacionadas al fentanilo se registraron, los cuales tienen una gran área urbana en donde supuestamente estaría establecida la red de distribución de drogas y son los principales puntos de recolección de ganancias.

La FinCEN destaca que fue a través de los eufemismos relacionados con las drogas que utilizaron los involucrados en la compra y venta de sustancias prohibidas como detectar actividades sospechosas.

Sobre los métodos implementados para blanquear dinero, la oficina los divide en tres:

  1. Esquemas simples: Incluyen la repatriación directa de las ganancias ilícitas a México mediante transferencias de fondos de MSB.
  2. Esquemas complejos: Involucran presuntas organizaciones profesionales de lavado de dinero (PMLO), como organizaciones chinas de lavado de dinero, que potencialmente facilitan el movimiento de las ganancias ilícitas del fentanilo en nombre de los cárteles. Quienes presentaron la solicitud de la BSA
  3. Lavado de dinero basado en comercio: Este último método involucra la adquisición de dispositivos electrónicos, como celulares, vapeadores/cigarrillos electrónicos para su posterior venta como ‘mercancía legal’.

 

Con información de El Financiero

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *