Se realizó la segunda mesa de diálogo entre autoridades de la UNAM y la representación estudiantil del CCH sur tras homicidio de estudiante.

Autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur llevaron a cabo UNA segunda mesa de diálogo, tras el homicidio de un alumno en las instalaciones del plantel educativo el lunes 22 de septiembre de 2025.

https://pbs.twimg.com/media/G1yBsYuWMAArhfQ?format=jpg&name=small

Durante la sesión, que contó nuevamente con la presencia de padres de familia en calidad de observadores, se dio lectura a la respuesta de las autoridades a los seis puntos del pliego petitorio estudiantil.

Después de seis horas de diálogo, en la sala de audiovisuales del CCH Sur y transmitido en vivo por redes sociales, se alcanzaron los siguientes acuerdos:

  1. Complementar la respuesta de las autoridades a los puntos del pliego petitorio, integrando los aportes resultado del diálogo.
  2. Difundir de manera amplia a toda la comunidad del plantel los acuerdos preliminares o propuestas de acuerdos alcanzados.
  3. Realizar un recorrido conjunto con autoridades y una comisión de 20 estudiantes, el próximo lunes 29 de septiembre a las 18:00 h, para identificar necesidades específicas en materia de seguridad, como la instalación de botones de emergencia, la mejora de luminarias y definición de áreas que requieren mayor vigilancia.
  4. Celebrar una tercera mesa de diálogo el viernes 3 de octubre a las 13:00 horas, en las instalaciones del Plantel Sur del CCH.

La UNAM acordó esta semana aumentar las medidas de seguridad tras el asesinato de Jesús Israel “N”, el estudiante de 16 años apuñalado el lunes 22 de septiembre por otro joven en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur.

En un comunicado, la institución educativa destacó que con la aprobación de estas medidas la UNAM iniciará “la revisión integral de los protocolos generales en materia de seguridad para alumnas, alumnos y las personas trabajadoras del plantel”.

Además, precisó que se propondrán “medidas adicionales de control y acceso y mejoras a la infraestructura de seguridad del plantel”, así como la implementación y refuerzo “de manera inmediata” de estrategias de apoyo psicosocial para los estudiantes y empleados.

Estas acciones por parte de la UNAM suceden a la vez que estudiantes y familiares de los afectados realizan una marcha silenciosa hacia la universidad en señal de luto y como protesta para mejorar la seguridad dentro de los espacios universitarios.

Con información de López-Dóriga Digital

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *