El desperdicio del vital líquido natural sigue siendo un problema crítico en el estado.

Mario Núñez

Culiacán, Sin.- El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS)Francisco Javier López Cervantes, hizo un llamado urgente a la ciudadanía para adoptar hábitos más responsables en el uso del agua, al advertir que el desperdicio de este recurso natural continúa siendo un problema crítico en el estado.

Pese a que reconoció avances importantes derivados de las campañas de concientización que se han implementado, el funcionario subrayó que en los sistemas de riego agrícola se pierde hasta el 60 por ciento del agua proveniente de las presas, lo que agrava la situación en un contexto donde el agua es cada vez más escasa y costosa.

Mientras los ciudadanos no creamos conciencia sobre el cuidado del agua, vamos a seguir desperdiciándola. El dato estadístico nos dice que en el sistema de riego se desperdicia el 60 por ciento del agua de las presas, es un dato que no invento yo, ahí está”, enfatizó.

Ante esta problemática, el titular de CEAPAS celebró el proyecto de tecnificación del campo impulsado por el gobierno federal, que contempla la modernización de los distritos de riego 10 y 75 en Sinaloa.

Asimismo, aseguró que esta iniciativa permitirá a los agricultores optimizar el uso del aguareducir costos y minimizar las pérdidas por ineficiencias en los sistemas de riego.

López Cervantes abordó el desperdicio en las zonas urbanas y rurales, al señalar que en muchas comunidades aún no existe un sistema de micromedición, lo que lleva a un consumo desmedido al pagarse una cuota fija, sin considerar el valor real del recurso ni el costo de llevarlo hasta cada toma domiciliaria.

Finalmente, el funcionario reiteró el llamado a tomar conciencia colectiva y a adoptar medidas simples, pero efectivas, como reparar fugasreducir el tiempo en la ducha y evitar el uso excesivo en actividades como el riego de jardines o el lavado de vehículos.

Con información de El Sol de Sinaloa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *