Oswaldo Villaseñor

No hay razón para que los legisladores y titulares del poder ejecutivo desde el Presidente de la República, Gobernadores y Alcaldes gocen de fuero constitucional y con ello eviten enfrentar la acción de la justicia cuando se ven inmersos en un acto constitutivo de delito, dice el diputado, Alfonso Ramírez Cuéllar.

En su visita a La Ciudad de Los Mochis donde encabezó el Foro “construyendo justicia” para explicar los alcances de la reforma judicial y la elección de jueces, ministros y magistrados, explicó que el fuero inició como una protección a lo que dice el legislador en tribuna y a la orientación de sus votos legislativos, pero no como una protección de posibles delitos a los cuales pueda ser sujeto.
Con paso del tiempo, legislaturas pasadas, de una manera lastimosa para el pueblo, amplió el fuero para legisladores y titulares de poder ejecutivo, pero hoy se promueve una reforma para regresar el fuero a su punto de origen. O sea, proteger lo que dice y como vota el legislador nada más, dice Ramírez Cuéllar.

En el caso del ex gobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco a quien la mayoría legislativa de Morena y aliados, se negaron a retirarle el fuero para que enfrente un proceso penal por el delito de violación y acoso sexual, el diputado Ramírez Cuéllar, dijo que no fue una protección de ninguna índole.

El diputado Cuauhtémoc está enfrentando un proceso judicial y acudió a declarar ante la Agencia de un Ministerio Público, ademas de que se logró que la supuesta víctima sea escuchada y se le atienda como debe ser.
Si la Fiscalía primero y después el juez, encuentra elementos de culpabilidad contra Cuauhtémoc Blanco, tendrá que afrontar las sanciones que se le impongan, comentó.

En la Cámara de diputados, no se protege ni se protegerá a nadie, acotó.

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *