Crisis agrícola en Sinaloa: protesta escala a huelga de hambre frente al Gobierno
Javier castro
Culiacán, Sinaloa | En punto de las 9:00 de la mañana de este lunes , Baltazar Valdez Armentía, dirigente del movimiento Productores Unidos de Sinaloa, dio inicio formal a una huelga de hambre frente al Palacio de Gobierno. La acción fue anunciada desde inicios de semana como una medida de presión ante lo que califican como falta de voluntad política de la federación para dispersar los pagos pendientes a productores agrícolas de todo el estado.
La huelga de hambre representa un nuevo capítulo en la jornada de movilizaciones iniciada el lunes 22 de julio, cuando decenas de agricultores se plantaron en las inmediaciones del Palacio de Gobierno en Culiacán, exigiendo el cumplimiento de compromisos económicos previamente establecidos por el Gobierno Federal.
Los manifestantes, principalmente pequeños y medianos productores de maíz, han denunciado que no han sido beneficiados con los apoyos económicos comprometidos, situación que los mantiene en una grave crisis financiera. Aseguran que, pese a múltiples mesas de diálogo, los recursos siguen sin llegar y las promesas se han quedado en el aire.
“El campo ya no puede esperar. Hay familias enteras que dependen de estos pagos para sobrevivir. Estamos aquí para exigir lo que por justicia nos corresponde”, expresó Valdez Armentía al iniciar su huelga.
Como parte de las acciones de presión, el pasado jueves a las 5:00 de la mañana los manifestantes cerraron completamente los accesos al Palacio de Gobierno, impidiendo el ingreso tanto de trabajadores como de ciudadanos que acudían a realizar trámites.
La medida fue justificada por los líderes del movimiento como una respuesta directa a la indiferencia mostrada por las autoridades federales. “No levantaremos el plantón ni reabriremos las puertas hasta que haya una solución real y concreta para todos los productores afectados”, afirmaron.
Hasta el momento, ni el Gobierno del Estado ni representantes de la Secretaría de Agricultura federal han emitido una postura formal sobre la huelga de hambre iniciada por Valdez Armentía. Sin embargo, fuentes extraoficiales indican que se busca retomar el diálogo a través de intermediarios del gobierno estatal.