De Michoacán a Sinaloa: los lugares en México que cancelaron la celebración del Grito de Independencia
Además de algunos municipios de estados como Sinaloa y Michoacán, la alcaldía Iztapalapa de la CDMX también ha cancelado las festividades patrias que se tenían programadas
Samantha Laurent
La celebración del Grito de Independencia fue cancelado en diferentes municipios y alcaldías de la República Mexicana, debido a temas de inseguridad y por sucesos ocurridos de manera reciente que orillan a guardar algunos días de luto.
Como ya es costumbre, cada año se llevan a cabo las celebraciones patrias para conmemorar la Independencia del país, en las que miles de mexicanosdisfrutan de los eventos organizados por las autoridades de cada localidad.
Sin embargo, este año algunos puntos del territorio se quedarán sin estas verbenas, aunque autoridades locales han confirmado que los actos cívicos seguirán en marcha.
Iztapalapa, CDMX
La alcaldía Iztapalapa es hasta el momento la única de la Ciudad de México cuya celebración del Grito de la Independencia ha quedado cancelada.
Aleida Alavez Ruiz, alcaldesa de Iztapalapa, informó que los festejos quedarían cancelados por respeto a las víctimas de la tragediaocurrida el pasado 10 de septiembre, cuando una pipa de gas explotó en el Puente de la Concordia
“Este año, no celebraremos como acostumbramos. La situación que estamos viviendo nos exige estar más concentrados en el acompañamiento a las familias afectadas por esta tragedia”, dijo Alavez Ruiz.
De acuerdo con lo dicho por la alcaldesa, la celebración será “austera y solemne”, de manera que sí habrá ceremonia cívica, pero no la verbena que se lleva a cabo cada año.
Oaxaca cancela celebraciones en siete municipios
Debido a la tensión derivada de conflictos sociales y políticos, siete municipios del estado de Oaxaca han cancelado la realización de las fiestas patrias.
De acuerdo con el Gobierno de Oaxaca, los municipios en donde las festividades han sido suspendidas son Zapotitlán Palmas, Santa María Yolotepec, La Reforma y Santiago Yosondúa, todos en la región Mixteca, así como San Juan Bautista Guelache, en Valles Centrales.
El día de ayer se confirmó que en Santiago Amoltepec, en la Sierra Sur del estado, tampoco se llevará a cabo el Grito de Independencia luego de los asesinatosocurridos en esta región el pasado 6 de septiembre.
Sinaloa
El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció en la noche del día de ayer que los festejos por el 15 de septiembre se limitarán a la realización de los actos cívicos, quedando canceladas las celebraciones que se tenían programadas.
“He decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario, con la intervención de los representantes de los poderes del estado y de las fuerzas armadas”, expresó en un video publicado en su cuenta de X.
Anteriormente, el gobierno estatal anunció espectáculos artísticos en los que estaba confirmada la presencia de Miguel Bose, Marisela y el Coyote con su banda tierra santa, a quienes el gobernador ha agradecido por su profesionalismo en el mismo video.
Michoacán se suma a la lista
En el estado de Michoacán tres municipios han cancelado las festividades del 15 de septiembre, entre ellos Zinapécuaro, debido a los recientes actos delictivoscomo la quema de un autobús y bloqueos en carreteras.
Uruapan se suma a esta lista, luego de que su presidente municipal, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, anunciara la cancelación de las mismas debido a un enfrentamiento registrado en la noche de ayer, donde un elemento de seguridad perdió la vida. El municipio de Peribán también ha suspendido las verbenas por motivos de seguridad.
Con información de El Sol de México