Decomisan un arsenal en Sinaloa: hallan más de 8 mil cartuchos, explosivos, áreas clandestinas y químicos para drogas sintéticas
Elementos del Grupo Interinstitucional incautaron vehículos robados y neutralizaron a un agresor armado durante acciones realizadas en Culiacán, Badiraguato, San Ignacio, Cosalá y Elota
En un esfuerzo coordinado contra la infraestructura del crimen organizado en Sinaloa, fueron incautados once mil cuatrocientos veinticinco litros de sustancias químicas y 375 kilogramos de sosa cáustica fueron asegurados en siete puntos clandestinos empleados para la concentración de insumos en la producción de drogas sintéticas.
Así lo informó la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela, quien en conferencia de prensa el 20 de agosto explicó que el hallazgo se realizó en los municipios de Culiacán y Badiraguato, como parte de la “Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”.
Detalló que, las acciones a cargo del Grupo Interinstitucional durante los operativos desplegados los días 19 y 20 de agosto de 2025, decomisaron armas, 8 mil 488 cartuchos, vehículos, explosivos improvisados y diversas áreas clandestinas de almacenamiento.

Enfrentamiento en San Ignacio, Sinaloa, termina con agresor neutralizado y arsenal asegurado
De acuerdo con el informe, en el municipio de San Ignacio, elementos del Ejército Mexicano que realizaban labores de reconocimiento fueron atacados por civiles armados.
En la capital del estado, Culiacán, las autoridades recuperaron cuatro vehículos, de los cuales dos contaban con reporte de robo. Entre ellos se encuentran un Acura blanco y un Mazda rojo localizados en el residencial Montecarlo, así como una motocicleta negra en la colonia Lázaro Cárdenas. Además, en el fraccionamiento Montebello se aseguró un Nissan Sentra reportado como robado el 19 de agosto.
Las operaciones también se extendieron a otros municipios. En Cosalá, se incautó un vehículo, tres armas largas, un arma corta, dos cargadores y treinta y nueve cartuchos.
Por su parte, en Elota, el personal militar aseguró dos vehículos —uno de ellos con reporte de robo vigente y otro con blindaje—, junto con dos armas largas, dieciséis cargadores, mil doscientos treinta y un cartuchos de diferentes calibres, tres cascos antifragmento, un chaleco antibalas con dos placas balísticas, un radio, cuatro teléfonos celulares, tres cintas eslabonadas y seiscientos cuarenta eslabones.
Durante el pronunciamiento, la vocera mencionó que todos los objetos y sustancias asegurados fueron puestos a disposición de los Ministerios Públicos correspondientes, conforme a los procedimientos legales vigentes.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa reiteró el llamado a la ciudadanía para que realice denuncias de manera oportuna a través del número de emergencia 9-1-1 y de forma anónima al 089.

Los aseguramientos recientes en Sinaloa se registran a la par del reforzamiento de la estrategia de seguridad estatal. El 18 de agosto, durante la conferencia del Gabinete de Seguridad, se llevó a cabo la entrega de 100 patrullas nuevas y la firma de un convenio entre la Secretaría de la Defensa Nacional y el gobierno estatal en materia de reclutamiento, capacitación y adiestramiento.
El secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Óscar Rentería, informó que estas unidades se suman a los seis vehículos blindados Océlotl proporcionados previamente por la Sedena. De acuerdo con el funcionario, el objetivo es fortalecer la protección de las corporaciones encargadas de resguardar a la población.
Por su parte, el titular de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, destacó que la seguridad en Sinaloa ha enfrentado en los últimos meses desafíos que han exigido respuestas conjuntas de fuerzas federales y estatales, con recursos humanos, técnicos y de inteligencia y señaló que la misión de la institución es llevar a cabo las acciones necesarias para restablecer la paz y la tranquilidad en la entidad.
Con información de Infobae