Este sábado 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo, una fecha que desde 1980 busca reconocer la importancia de esta actividad como motor de desarrollo social, cultural y económico en el mundo.

Redacción El Economista

Este sábado 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo, una fecha que desde 1980 busca reconocer la importancia de esta actividad como motor de desarrollo social, cultural y económico en el mundo.

La efeméride recuerda que en 1970 se adoptaron los Estatutos de la Organización Mundial del Turismo, un paso clave para consolidar esta industria a nivel internacional.

En 2025, el lema elegido es “Turismo y transformación sostenible”, con un llamado a aprovechar el potencial del sector no solo para crecer en número de visitantes, sino para impulsar educación, empleo y desarrollo comunitario bajo un enfoque inclusivo y respetuoso del medio ambiente.

Turismo en México: playas, cultura y experiencias únicas

México es uno de los países más atractivos de América Latina para viajar, con opciones para todos los gustos. Las costas concentran gran parte del flujo turístico gracias a sus paisajes icónicos:

Cancún y la Riviera Maya, con playas de arena blanca, hoteles de clase mundial y una variada oferta gastronómica.

image

Cortesía

Los Cabos, destino ideal para el avistamiento de ballenas y para quienes buscan una combinación de lujo y naturaleza.

image

Foto: Especial

Puerto Vallarta, famoso por su malecón, ambiente tradicional y actividades acuáticas.

image

Especial

Isla Mujeres y Holbox, paraísos que destacan por su tranquilidad y contacto directo con la naturaleza.

image

Pero el turismo mexicano no se limita al mar. Las ciudades culturales e históricas también son protagonistas:

Ciudad de México, con el Zócalo, el Templo Mayor y una oferta museística de talla mundial.

image

Foto: AFP

Guanajuato, con sus callejones y túneles que narran la historia minera y colonial.

image

San Miguel de Allende, reconocido Pueblo Mágico con encanto artístico.

Oaxaca, que mezcla cultura, gastronomía y tradiciones vivas.

image

El tilichero es la imagen de la Guelaguetza y es el personaje que alegra el carnaval de Putla Villa de Guerrero. Foto: Cortesía

Para los amantes de la historia, los sitios arqueológicos como Chichén Itzá y Teotihuacán siguen siendo paradas obligatorias, atrayendo a viajeros de todas partes del mundo para admirar las pirámides y sentir la conexión con el pasado prehispánico.

Turismo con enfoque sostenible

Este Día Mundial del Turismo es también un recordatorio de que el crecimiento debe ser responsable. La agenda de 2025 invita a:

  • Invertir en educación y capacitación, especialmente para jóvenes y comunidades en riesgo de exclusión.
  • Apoyar la innovación y el emprendimiento responsable, impulsando a pequeñas y medianas empresas turísticas.
  • Promover inversiones sostenibles, que protejan la biodiversidad y reduzcan emisiones para garantizar que las próximas generaciones puedan seguir disfrutando de estos destinos.

 

Con información de El Economista

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *