Dos niños y su padre asesinados, saldo de ataque en Culiacán, Sinaloa
El ataque se registró el domingo y las últimas horas murieron los dos menores de edad.
Este martes murió Alexander, el niño de nueve años que fue baleado junto a su familia el domingo pasado en calles de Culiacán, Sinaloa.
Se presume que el ataque fue ejecutado por criminales que buscaban quitarles el auto en que viajaban.
Estos grupos pasarán a formar parte de una lista de organizaciones -que incluye al Estado Islámico y a Al-Qaeda- a las que las empresas y ciudadanos estadounidenses tienen prohibido dar “apoyo material”.
“México probablemente no quiere esto”, dijo Trump en el Despacho Oval tras firmar el decreto.
Al ser preguntado por un reportero si la decisión implicaría atacar a los carteles en territorio mexicano, respondió: “Podría pasar, han pasado cosas más extrañas”.
El decreto habla así de las organizaciones mexicanas:
Los cárteles controlan funcionalmente, mediante una campaña de asesinatos, terror, violaciones y fuerza bruta, casi todo el tráfico ilegal a través de la frontera sur de los Estados Unidos. En ciertas partes de México, funcionan como entidades cuasi gubernamentales, controlando casi todos los aspectos de la sociedad. Las actividades de los cárteles amenazan la seguridad del pueblo estadounidense, la seguridad de los Estados Unidos y la estabilidad del orden internacional en el hemisferio occidental. Sus actividades, proximidad e incursiones en el territorio físico de los Estados Unidos plantean un riesgo inaceptable para la seguridad nacional de los Estados Unidos.
Con información de Aristegui Noticias