¿EEUU arrestó a más de 600 miembros del Cártel de Sinaloa?: exagente de la DEA cuestiona operativo en Nueva Inglaterra
Infobae México platicó con el exagente de la DEA, Mike Vigil, para contrastar lo informado por las autoridades
Argumenta que varios de los sujetos detenidos no fueron procesados en un juicio federal, sino estatal y añade que cuando fueron anunciados los arrestos no fueron compartidos los nombres de los sospechosos.
“Son drogadictos y son personas que viven en la calle. Son personas que yo creo que ni siquiera saben cómo deletrear Sinaloa”, expresó Vigil sobre las personas capturadas por la DEA.
Asimismo, apunta a que este tipo de acciones podría generar desconfianza en las instituciones de EEUU relacionadas con la seguridad.

“Esas investigaciones muchas veces van a durar meses, posiblemente años. Solo que es imposible, imposible detener 600 narcos en una semana”, compartió en entrevista con esta casa editorial.
Por su parte, el 24 de septiembre pasado el Departamento de Justicia informó sobre acusaciones en contra de 26 líderes de alto perfil del también llamado Cártel del Pacífico.
Los acusados son:
- Próspero Coronel-Sánchez (“Pro”)
- José Luis Angulo-Soto (“El Mi Niño”)
- Ángel Alemán Alatorre-Monge
- Leobardo Alcaraz-Ibarra
- Miguel Ángel Aramburo Jr.
- Manuel Buenrostro
- Óscar Bryan Castro,
- Carlos Díaz Jr.
- Alejandro Flores
- Armando Gallardo,
- Karen L. Gandarillas-Carreño
- Roberto J. González Jr.
- Sabrina Danielle Herrera
La otra mitad de la lista incluyen a los siguientes miembros:
- Mauro Armando Luna-Rentería
- Lucía Viridiana Montano
- David Alonso Pereda,
- Memo Pérez (“Demecia Pérez”)
- Jaqueline Desiree Piikkila-Vigueras
- Miguel Ríos
- Richard Ruiz Jr.
- Evan Sánchez,
- Julio Villa Morales
- José Espino Zavala
- Martín Ismael Zúniga-López
- Conde Frank
- Michael Pennel
“La acusación formal de hoy supone un duro golpe a la infraestructura de esta organización terrorista”, comentó la fiscal de EEUU, Pamela Bondi.


