El cambio de síndicos en Ahome
El alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, verá coronada hoy la operación que se diseñó para tener el control político en la zona rural del municipio. Esto será con la toma de protesta que le hará a los nuevos síndicos que algunos llegaron mediante el voto y otros la ganaron sin hacer campaña ni en las urnas porque nadie más se registró. Es decir, el grupo del alcalde ni se mortificó en cuatro sindicaturas. Así, Vargas Landeros tuvo una victoria política sobre los dirigentes de los partidos políticos de oposición, que a su vez son también regidores.
No todo es miel sobre hojuelas para el líder de un grupo de extrabajadores del exingenio azucarero, Alfonso Valdez Castillo, tras la reunión que tuvo con estos, a quienes les mostró la documentación en la que acredita la propiedad del terreno que tomaron en posesión en los patios de la exfactoría. Algunos dicen que fortaleció su posición de liderazgo tras que otro grupo de extrabajadores cuestiona la legalidad de esa acción. Sin embargo, al margen de esto último, algunos extrabajadores que estuvieron en la reunión, en el corazón de lo que fue el ingenio azucarero, no le encuentran sentido de que Valdez Castillo asegure que la propiedad es de ellos y vaya a la Ciudad de México con los líderes del Sindicato Nacional de la Industria Azucarera para saber qué sigue. Lo ven como raro esto.
Ahora que parece que siempre sí Estados Unidos les va aplicar el 25 por ciento a las exportaciones de México, ya el gobierno morenista, de los tres niveles, inició una campaña para “lavarse las manos” de los daños. Ahora salen con que la afectación económica va a ser para Estados Unidos porque los productos van a ser comprados más caros allá. Y si esa medida es un castigo por lo del fentanilo, culpan a Estados Unidos de ese problema. O sea, empezaron a pintar un México en que las cosas son color de rosa. En realidad, no extraña que culpen a otros.