Hay 23 residentes estadounidenses y 3 mexicanos implicados en lo que la DEA ha definido como una red que ha “inundado” de fentanilo, metanfetamina y cocaína la región del Medio Oeste de EE UU.

Andrés Rodríguez

La Administración de Donald Trump no afloja en su guerra declarada contra el narco y las drogas. El Departamento de Justicia ha acusado este miércoles a 26 personas, 23 residentes estadounidenses y tres mexicanos, de vínculos con el Cartel de Sinaloa por su presunta participación en el tráfico de cientos de kilogramos de metanfetamina, fentanilo y cocaína al sur del Estado de Illinois y del lavado de dichas ganancias en México. De acuerdo con el comunicado, las personas que figuran en esa lista son considerados “altos mandos” de esta organización criminal y enfrentan cargos federales.

A través del mismo documentola fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, ha celebrado la medida contra estos individuos. “La acusación formal de hoy representa un duro golpe a la infraestructura de esta organización terrorista mientras cumplimos con la misión del presidente Trump de desmantelar y destruir los cárteles”, es citada en un fragmento del comunicado.

El director de la agencia antinarcóticos estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, ha destacado el “extraordinario” trabajo de la división de campo del Estado de Saint Louis y otras agencias asociadas que ha resultado en la incautación de más de 360 kilos de fentanilo. Este operativo, además, expuso una red de lavado de dinero que movía millones de dólares en ganancias del cartel a través de bancos estadounidenses.

Cole ha dicho que no se trata de una simple operación callejera, sino una red de tráfico de drogas del cartel que ha “inundado” la región del Medio Oeste de EE UU, que incluye a 12 Estados, con cantidades significativas de fentanilo, metanfetamina y cocaína.

Según el documento, durante aproximadamente una semana, la DEA arrestó a 15 de los acusados ​​en un operativo nacional que involucró a miembros del Cartel de Sinaloa. Estas imputaciones y arrestos son el resultado de un operativo de varios años que incluyó la incautación de más de 400 kilogramos de fentanilo, casi 80 kilogramos de metanfetamina y 50 kilogramos de cocaína en comunidades del sur de Illinois y sus alrededores.

Desde febrero pasado, seis cárteles mexicanos, entre ellos el de Sinaloa, y dos pandillas sudamericanas, han sido designadas como organizaciones terroristas internacionales por el Departamento de Estado del país vecino del norte.

Lista de acusados

Según documentos judiciales, el accionar ilegal de estos acusados ocurrió entre enero de 2020 y julio de 2025. Se les acusa de distribuir 50 o más gramos de metanfetamina, 400 o más gramos de fentanilo y cinco kilogramos o más de cocaína.

Un gran jurado federal presentó una acusación formal alegando que 26 acusados ​​participaron en una red de distribución de drogas originada en México dirigida por el Cartel de Sinaloa, que incluía el distrito sur de Illinois, quienes figuran a continuación:

Nombre Edad Residencia Cargos
Prospero Coronel-Sánchez, alias ‘Pro´ 40 Mexicano – Narcoterrorismo
– Proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera
– Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
– Conspiración para lavado de dinero.
Jose Luis Angulo-Soto, alias ‘El Mi Nino’ Mexicano – Narcoterrorismo
– Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Germán Ángel Alatorre-Monge 24 Southgate, California – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Leobardo Alcaraz-Ibarra 51 Arizona – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Miguel Ángel Aramburo, Jr. 34 Paramount, California – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Manuel Buenrostro 38 Cudahy, California – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Óscar Bryan Castro 43 Pasadena, California – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Carlos Díaz, Jr. 34 Pasadena – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Alejandro Flores 30 Cudahy – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Armando Gallardo 46 Chulavista, California – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Karen L. Gandarillas-Carreno 36 Sun Valley, California – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
– Conspiración para lavado de dinero
Roberto J. González, Jr. 39 Bell, California – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Sabrina Danielle Herrera 35 South Gate – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Mauro Armando Luna-Rentería 39 Lynwood, California – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Lucia Viridiana Montano 40 Rio Rico, Arizona – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
David Alonso Pereda 33 Costa Mesa, California – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Memo Pérez, alias ‘Demecia Pérez’ 50 Los Angeles – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Jaqueline Desiree Piikkila-Vigueras 49 Tucson, Arizona – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Miguel Ríos 31 Cudahy – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Richard Ruiz, Jr. 27 Paramount – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Evan Sanchez 31 Victoville, California – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Julio Villa-Morales 36 Tucson – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Jose Espino-Zavala 44 Mexicano – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Martin Ismael Zuniga-Lopez 32 Los Angeles – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Earl Frank 56 O’Fallon, Illinois – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína
Michael Pennel 56 Oklahoma City, Oklahoma – Conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína

El documento señala que todos los acusados ​​se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad más allá de toda duda razonable en un tribunal de justicia.

En marzo de 2023, un primer proceso judicial acusó a Earl Frank y a otros 10 estadounidenses de varios delitos federales relacionados con la conspiración de tráfico de drogas. Entre ellos: Michael Pennel, Chontell Reynolds, Jeffery Neely, Dereck Turnage, David Allen Day, Dwayne Kimmins, Charles R. Evans, Shannon Guyton, Kimberly Hoskins y Aundre Vaughn. Dos de ellos se han declarado no culpables. Cinco aguardan sentencia, mientras que el resto ha sido condenado a penas de cárcel entre 8 a 21 años.

Con información de El País

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *