Héctor Calderón Hallal
Y sí, era el momento de hacerlo… de exigirlo, para responderle a ese… y a
todos esos enemigos del profesionalismo, de la ciencia, del compromiso serio
con el oficio político, que se encuentran “enquistados” en una
pseudoizquierda rabiosa que tomó el poder por asalto y que lo quiere
usufructuar a su torcido entender, como si hubiese llegado por la vía de las
armas y no por la vía democrática, como realmente fue… como producto de
una oportunidad que la ciudadanía mexicana le brindó por fin… y sin
embargo, hoy pretenden solo venganza y “vendetta política” contra todas
las instituciones (partidos y ordenamientos legales) y contra los actores
políticos que les estorban en sus pretensiones de hegemonía sempiterna, por
lo que los pretenden exterminar.
Era el momento de que Alejandro ‘Alito’ Moreno se adelantase y encabezara
de nuevo una genuina inquietud de la oposición en este país, por lo que
presentó a nombre del grupo parlamentario del PRI en el Senado, el pasado
jueves 20 de marzo, una moción mediante la que solicita la remoción de
Gerardo Fernández Noroña de la presidencia de la Mesa Directiva del
Senado, mientras este asiste con todos los “privilegios del cargo”, viajando en
aerolínea francesa y en “Business Class” -con champaña ilimitada- y declara
durante su periplo, estar indignado por la solicitud del senador priista
Moreno Cárdenas y el grupo parlamentario tricolor en su conjunto.
En buena hora el campechano le opone al hipócrita político
‘pseudoindigenista’ y romántico apologista de la pobreza, una estrategia
política para devolverlo a la ‘lona política’ de un sólido revés, apenas
consonante con su naturaleza de guerrero parlamentario de ‘Alito’, de
representante genuino de toda esa juventud mexicana irreverente y harta de
políticos como Noroña que fingen en su discurso ser “místicos de la política”;
ciudadanos sacrificados y congruentes con la “realidad del pueblo”, que
dicen odiar los privilegios del poder… pero no son más que prevaricadores de
la ley misma; hipócritas que se dan golpes de pecho frente a la gente… pero
que están hambrientos… sedientos de poder, dominio y gloria cívica.
Este resentido social que llegó a senador por el Valle de México, sociólogo y
descendiente de familias portuguesas, no dudó mucho en irse a degustar
aromáticos vinos y suculentos platillos de la cocina de las regiones de Alsacia
y Lorraine, tras su vergonzosa participación en Estrasburgo, Francia, a donde
tiene su sede el Parlamento Europeo y, ante aproximadamente cinco
diputados que permanecieron riéndose y platicando entre sí, sin concederle
mínima atención a “las grandes aportaciones del Humanismo Mexicano”
hecho gobierno, que les reseñó en poco más de cinco minutos, el otrora
crítico ácido de las ‘formalidades y la parsimonia’ de los políticos
profesionales (del PRI y el PAN, partidos con mayor presencia del pasado)…
ahora caemos en cuenta… podemos resumir que Ñoroña se moría por ser
“uno de ellos”… Ver para creer. Nos salió barato reconocerlo a los
mexicanos.
Gerardo Fernández Noroña no tiene la estatura moral, ni la empatía
suficiente con los grupos parlamentarios de oposición, para llegar a ser algún
día, antes de que termine su período como presidente de la Mesa Directiva,
un interlocutor mínimamente aceptado por las partes.
Lo único que ha hecho Noroña es limitar el tiempo de la participación en
tribuna de los senadores opositores y promover el encono entre la bancada
del partido hegemónico que lo respalda y la bancada opositora, a grado tal
que, en días pasados, ahora por la instrucción precisa del presidente de la
junta de Coordinación, el morenista y ‘obradorista’ Adán Augusto López,
dejaron solos a los senadores de oposición, en medio del desarrollo de la
sesión, justo cuando se disponían a discutir el tema del macabro hallazgo del
hipotético “crematorio de jóvenes” operado por la narcodelincuencia en el
poblado de Teuchitlán, Jalisco.
Y con esa actitud tan absurda, tan indolente, tan mal calculada, a la
ciudadanía mexicana no le queda otra más que malinterpretar y hasta
indignarse, porque se dá la impresión de que se defiende desde el Gobierno
de México mismo, con todas sus fuerzas y alcances jurídicas… al narcotráfico
y a todo aquel individuo al margen de la ley…. Mientras que los ciudadanos
que viven en el marco de la legalidad y hasta son víctimas de esta inacción
del Gobierno, trastocada en política pública esencial de las últimas dos
administraciones (‘Abrazos, no balazos’), ni se les escucha… ni se les
considera dignas de la categoría de ciudadanas de bien (el Caso de las
Madres Buscadoras)… son simples “golpistas” contra el régimen glorioso de
la 4 T.
Y ojalá que no se les prolongue esta crisis de los “Guerreros Buscadores” y de
las “Madres Buscadoras” -específicamente- dos meses más, sin haber un
resolutivo de lo que pasó en ese supuesto “campo de exterminio” en Jalisco y
sin ser tomadas en cuenta para el diálogo con el Gobierno Federal, porque de
ser llamadas las “Madres Buscadoras” … serán llamadas en cualquier plaza
del país y del mundo, las nuevas “Madres de la Plaza de Mayo” y cuidado….
Porque aquel fue un movimiento icónico que derrocó tiranías en el
Gobierno… y este, tiene las dimensiones para ser igual… o hasta más
estruendoso.
“Teuchitlán es una herida abierta”, denunciaban con cartelones en sus
manos, los senadores priistas el jueves, mientras su dirigente partidista,
Alejandro Moreno explicaba que las actitudes del senador Fernández
Noroña, tratando de minimizar la indignación ciudadana por el macabro
hallazgo en Teuchitlán, Jalisco y, sus declaraciones, dudando del gran dolor
de los posibles deudos de las víctimas, al dudar de la contundencia de las
pruebas, constituyen “una vergüenza para el resto de los senadores” quienes
no ven ni un ápice de liderazgo en Fernández Noroña, para que siga
dirigiendo la Mesa Directiva de la cámara alta.
Se reitera… en buena hora el PRI da la cara por la oposición en este país, que
al parecer permanece somnolienta aún, desde que fue arrollada por el
partido hegemónico desde junio pasado.
Más en fechas como las que acabamos de conmemorar en México. El
natalicio de Juárez y el magnicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta.
El primero, el más grande patriota y líder de la Nación Mexicana… y el
segundo, el más trascendental cuadro que haya representado al PRI en una
contienda presidencial en la era moderna y que, personificaba a la
perfección, la idea de ascenso y movilidad, ganados en base a la educación y
al esfuerzo ciudadano.
El liderazgo de Alejandro Moreno y de su Comité Nacional es indiscutible…
‘Alito’ es un buen dirigente, lo ha demostrado; está en todo; no se le escapa
nada.
Ayer 23 de marzo, Moreno acudió personalmente con sus colaboradores a
recordar la fecha de partida de Luis Donaldo Colosio Murrieta en su natal
Magdalena de Kino, Sonora.
Y ante la tumba del sacrificado mártir de la democracia priista, se
comprometió de nuevo a velar y representar con dignidad por los intereses
del país, de la ciudadanía y sus mejores causas e instituciones.
Cabe señalar también… y esto será motivo de un trabajo especial posterior…
que mientras a la senadora morenista Andrea Chávez de Chihuahua, se le
señala de tráfico de influencias y corrupción -entre otros tipos hasta
electorales- por traer toda una campaña orquestada y a todo lujo de reparto
de medicamentos y atención médica, con senda publicidad, en tiempos aun
no previstos para desarrollar una campaña en búsqueda del voto, con un
despliegue impresionante de personal pagado y, a lo largo y ancho del
inmenso Estado de Chihuahua… hay quienes desde el PRI, con todas las
limitaciones y la discreción posibles, hacen el mismo trabajo de repartir
medicamento gratuito y de calidad… pero pagando “de su propia bolsa” el
transporte de las medicinas y la respectiva “cadena de frío” hasta las
comunidades más recónditas… y las colonias populares en las zonas urbanas,
a donde gracias a las bondades de las becas asistenciales que pagan los
gobiernos de Morena… pues no hay dinero para surtir las farmacias en los
hospitales del IMSS, el ISSSTE, la SSA y pues… es menester que la gente
compre sus medicinas con el dinerito bimestral que les dan los “Siervos de la
Nación”.
Sale “junto con pegado” el asunto… así que en el PRI, las senadoras Cristina
Ruíz Sandoval, dirigente del PRI en el Estado de México; la senadora por el
Estado de Campeche, Karla Toledo Zamora y la senadora por el Estado de
Sinaloa, también vocera del Comité Nacional, Paloma Sánchez Ramos, hacen
un trabajo callado, sin reflectores y han logrado conseguir, de grandes
corporativos farmacéuticos extranjeros y de un organismo denominado
Comité Diplomático Internacional de los Derechos Humanos , A. C., medicina
de la mejor calidad y para todos los padecimientos, para ser donada a la
población mexicana que la necesite, sin filiación ni condición socioeconómica
alguna, además…. Y con esto, cubrir entre la población marginal del país, ese
gran oprobio cometido por los gobiernos de Morena… ese gran absurdo
convertido en política pública actualmente en nuestro país y hasta lo han
descrito -preliminarmente- con un irónico pero puntual eslogan: “En
medicinas gratuitas, lo que Morena te quita… el PRI te lo reintegra”.
Así que enhorabuena al nuevo PRI y a sus dirigentes jóvenes y muy
comprometidos con sus objetivos de devolverle a la brevedad a ese instituto
político, su grandeza tradicional y su estatura de liderazgo al interior del
espectro político nacional.
En el Estado de México se ve que no tardará mucho el PRI en volver a ser
mayoría… el trabajo de Cristina Ruíz su dirigente y sus colaboradores, así lo
hacen prever.
Hay afanes que, como el de ustedes, jóvenes dirigentes, son sagrados… como
el de cualquier partido de oposición actualmente en México, desde luego.
Su afán equivale a exhumar pasiones que tengan por objeto devolverle al
decoro a la Patria, expresado unitariamente en cada mexicano trabajador y
esforzado; pero también expresado en las grandes luchas sustentadas por
todos aquellos, nuestros antepasados que perecieron en combate o como
consecuencia de las grandes epidemias y hambrunas que nos forjaron como
Nación; y también expresado al invocar la imperturbable moral cívica y
patriota de aquel inmenso indígena que fue gran representante de nuestro
derecho, en una época en que, como la definió el maestro Justo Sierra
“Nuestra República luchó para vivir… y agonizó vencida”, el inmortal
presidente mexicano, licenciado Benito Juárez García, cuyo natalicio
conmemoramos este 21 de marzo.
Benito Juárez estaría muy orgulloso de toda esta juventud opositora que
tiene la dignidad y la moral imperturbable para expresar con valor sus ideas y
sus inquietudes… y que no se cruza de brazos. Simultáneamente a su lucha
política, da servicio a sus compatriotas más vulnerables, de manera discreta y
generosa.
Autor: Héctor Calderón Hallal
@CalderonHallal1;
fixiflaux99@gmail.com;
“Las opiniones vertidas en este artículo, son responsabilidad exclusiva de su
autor; por lo que no necesariamente coinciden con la opinión institucional de
este medio”.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *