En Sinaloa plan de reactivación económica arranca
Se trata de la primera de 36 obras sociales que se llevarán a cabo en los 20 municipios del estado con una inversión de 2 mil 300 millones de pesos.
El gobierno de Sinaloa que encabeza Rubén Rocha Moya inició este miércoles el “Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social” con la colocación de la primera piedra de una escuela secundaria técnica (No. 101) en Valle Alto, Culiacán.
Se trata de la primera de 36 obras sociales que se llevarán a cabo en los 20 municipios del estado con una inversión de 2 mil 300 millones de pesos.
“Con esta obra vamos a lanzar el Plan de Reactivación de Sinaloa, y vienen muchas más obras”, explicó el gobernador, cuya administración y licitó las primeras 23 obras de 36.
El mandatario estatal adelantó que este sábado se iniciará la construcción del nuevo malecón por la margen izquierda del río Culiacán, de una longitud de 6 kilómetros, y la siguiente semana se empezará el puente para conectar las playas de Bellavista con Las Glorias, esto en el municipio de Guasave.
El plan de reactivación económica fue presentado en 8 de enero ante el congreso estatal por Rocha Moya, quien solicitó la aprobación de una línea de crédito para implementar el programa a través de la construcción.
- Según el anuncio original, el plan considera la intervención de cuatro factores económicos.
- Primer punto: Gobierno de México en el que a través de la inversión pública e inversiones productivas en programas sociales destinará 39 mil 940 millones de pesos.
- Segundo punto: Inversión nacional y local que consiste en inversión y desarrollo de proyectos generadores de empleos con 30 mil millones de pesos.
- Tercer punto: Inversión extranjera con empresas que además de generar empleos, desarrollarán y fortalecerán las cadenas productivas del estado con 8 mil 392 millones de dólares.
- Cuarto punto: Gobierno del Estado, el cual, a través de obra pública estatal y programas sociales locales derramaran 6 mil 962 millones de pesos.
Con información de Megalópolis