El director del ISIFE, dijo que han concluido trabajos en 69 instituciones y actualmente se atienden entre 20 y 25 más

Mario Núñez

Culiacán, Sin.- Aunque el gobierno de Sinaloa ha invertido entre 69 y 70 millones de pesos en la rehabilitación de escuelas, los avances apenas alcanzan a una fracción de los planteles que requieren atención urgente.

El director del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), Hugo Echave Meneses, informó que con esta bolsa se han concluido trabajos en 69 instituciones y actualmente se atienden entre 20 y 25 más, con la meta de llegar a 300 en el primer año.

Sin embargo, en la entidad existen miles de planteles que presentan deterioro en techos, baños, cableado eléctrico y mobiliario, un rezago que se acentuó tras la pandemia y que sigue siendo una de las principales demandas de docentes y padres de familia.

Uno de los puntos críticos es la modernización eléctrica, indispensable para operar aires acondicionados y transformadores, sobre todo en municipios con temperaturas extremas como Choix y Mazatlán, donde alumnos y maestros denuncian que resulta imposible tomar clases sin ventilación adecuada.

“Queremos garantizar que los equipos funcionen, porque no sirve de nada tener aires acondicionados si no hay instalación que los soporte”, reconoció Echave Meneses.

El funcionario estatal, explicó que el ISIFE también distribuye mensualmente aires acondicionados mediante el Fondo de Aportaciones Múltiples atiende directamente solicitudes de los planteles.

Sin embargo, los recursos estatales y federales siguen siendo limitados frente a la magnitud del problema.

“No hemos esperado solamente el apoyo del gobernador; también desde el instituto estamos cumpliendo los compromisos con las escuelas”, afirmó Echave.

Contexto

De acuerdo con organizaciones magisteriales, la infraestructura escolar en Sinaloa arrastra más de dos décadas de rezago.

Aunque la inversión actual representa un avance, especialistas consideran que para resolver de fondo el problema se requiere un plan multianual con presupuesto sostenido, diagnóstico técnico y participación comunitaria.

El Sol de Sinaloa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *