Fortalece Sinaloa salud socioemocional y huertos escolares
A la fecha, este esfuerzo suma más de 108 mil alumnos evaluados en talla, peso y salud.
“Está en presencia en todo el país, sin embargo, pues Sinaloa es la casa de la Fundación y no puede ser la excepción de su participación permanente. Queremos multiplicar esos huertos escolares, que lleguen a nuestros planteles educativos y que las niñas y los niños tengan la oportunidad, no solo como lo hacen los maestros en los proyectos actualmente, de ver cómo germina una semilla en un vasito con algodón o que le ponen abono y demás, sino que puedan tener la oportunidad de percibirlo materializado; que puedan ver cada proceso de evolución de la planta hasta llegar a un producto final, y la importancia que motivemos en ellos el que también se lleven a casa ese tipo de aprendizaje”, expresó la funcionaria.
Por su parte, la Gerente de Filantropía Familiar de Fundación Coppel, Doris Ibel Gutiérrez Félix, explicó que este acuerdo reitera la estrategia integral de habilidades fundamentales, en la que buscan incidir a nivel estatal y nacional.
“El día de hoy venimos a firmar iniciativas generales. Vamos a iniciar con el tema de habilidades emocionales para los docentes, las niñas y los niños; pero también para el tema de los huertos y de que empiecen a tener acercamiento a la sostenibilidad, a la ecología, y a otras habilidades blandas que les dará el tener este piloto de huertos en la escuela”, detalló Gutiérrez Félix.

