Los trabajos de seguridad se dieron después de recibir el reporte ciudadano de que los cinco detenidos se encontraban armados en el lugar.

Este golpe permitió que las autoridades decomisaran los siguientes objetos y armamento:
  • Fusil Colt M4 Cal. 5.56 milímetros (mm)
  • Fusil MP15 Smith & Wesson
  • Pistola Glock 9 mm
  • Pistola Glock 9 mm
  • Dos cargadores de arma larga, Cal. 5.56 mm
  • Dos cargadores de arma corta, Cal. 9 mm
  • 260 cartuchos Cal. 5.56 mm
  • 26 cartuchos Cal. 9 mm

Así mismo, se informó que se logró asegurar un vehículo que servía para que estos presuntos criminales pudieran trasladarse en varios puntos del territorio culiacanense.

Hasta el momento, las autoridades sinaloenses y la propia Fiscalía General de la República (FGR) serán quienes establezcan lo que sucederá con los cinco detenidos en los próximos días. No obstante, una fuente federal extraoficial indicó que el cateo está vinculado a una investigación en curso contra presuntos operadores logísticos del Cártel de Sinaloa, quienes estarían ligados al trasiego de drogas sintéticas hacia la frontera norte del país.
Las autoridades estatales y la

Tarde de explosiones con drones en Sinaloa

El mismo jueves, alrededor de las 14:00 horas, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron atacados mientras se dirigían a asegurar un inmueble en la zona de La Limita de Itaje. Según reportes preliminares, los militares fueron agredidos con drones, lo cual resultó en dos efectivos heridos.

Tras el ataque, se desplegaron fuerzas de diversas corporaciones para brindar apoyo y se requirió un helicóptero de las Fuerzas Armadas, quien proporcionó seguridad aérea a las tropas en tierra. Durante la operación, se aseguraron una vivienda y un vehículo Hummer de color arena, similar a los utilizados por militares.

Este incidente se enmarca en un preocupante aumento del uso de drones con explosivos por parte de grupos delictivos en México. Según un informe de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, en 2024 se registraron casi mil 600 ataques de este tipo contra fuerzas de seguridad mexicanas; es decir, un incremento significativo en comparación con los tres ataques reportados entre 2020 y 2021.

El uso de drones, hasta

El uso de drones, hasta ahora, dejó a dos militares heridos en la zona de La Limita de Imaje | Foto: Facebook/ Noticias Culiacán Capital

Las autoridades continúan investigando el ataque y reforzando las medidas de seguridad en la región para enfrentar esta creciente amenaza.

Con información de Infobae

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *