“Ganaderos de Sinaloa aseguran que embarque de ganado no representa riesgo sanitario”
Presidente de la UGRS confía en protocolos internacionales y descarta peligro de enfermedades, pero pide evitar competencia desleal
José Alfredo Sainz Aispuro, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), afirmó que el embarque de ganado de Nicaragua vía puerto de Mazatlán con destino a Culiacán cumple con cuarentenas previas y protocolos internacionales, minimizando riesgos sanitarios.
Sainz Aispuro destacó que el transporte marítimo garantiza una cuarentena natural, asegurando que el ganado llega sin peligro de contagio. Sin embargo, pidió respetar los acuerdos comerciales para evitar una competencia desleal con los productores locales.
“Ganaderos de Sinaloa buscan reclasificación sanitaria para exportar becerros”
Sainz Aispuro, afirma que trabajan con autoridades para eliminar restricciones y acceder a mercados internacionales
El líder ganadero explicó que el sector está limitado por el estatus sanitario actual, lo que les impide exportar becerros y los obliga a depender del mercado local. Destacó que, junto con el gobierno estatal y federal, avanzan en gestiones para lograr la reclasificación y así mejorar los precios para los productores.
“Gusano barrenador no afecta precios del ganado en Sinaloa”
Presidente de la UGRS descarta impacto en el mercado local y confirma estabilidad en costos del becerro
Pese a rumores, el dirigente aclaró que la plaga no ha influido en la caída de precios, manteniéndose el becerro arriba de 70 pesos. Sin embargo, reiteró que el sector sigue vulnerable por la dependencia de intermediarios y la falta de acceso a mercados de exportación.
“Ganaderos piden precios justos en la cadena de comercialización de carne”
Líder de la UGRS critica disparidad entre precios al productor y al consumidor, y llama a engordadores a evitar especulación
El representante ganadero señaló que, aunque el becerro se mantiene en alrededor de 70 pesos, el precio final al público llega hasta 230-250 pesos por kilo. Apeló a la “conciencia” de los engordadores para evitar castigos injustos al sector primario y buscar una distribución más equitativa de ganancias.
“Ganaderos evitan ventas de pánico ante fluctuaciones de precio”
Dijo que el llamado desde la UGRS a mantener calma y negociar con engordadores para acuerdos justos. Sainz Aispuro pidió a los productores no desesperarse ante variaciones en el mercado y confiar en las mesas de diálogo con la industria. Reconoció que, aunque el panorama es complejo, trabajan en estrategias para fortalecer la posición del sector primario.
“Inseguridad en zonas rurales preocupa a ganaderos de Sinaloa”
UGRS desconoce cifras oficiales de robos de ganado, pero insta a productores a denunciar. Sainz Aispuro admitió que la inseguridad en áreas serranas es un tema delicado, pero carecen de datos concretos sobre robos de reses. Recomendó a los afectados acudir a las autoridades y aseguró que la unión brindará apoyo legal a quienes presenten denuncias formales.
“Lluvias benefician a ganaderos de Sinaloa; bordos se recargan”
Finalmente, destacó las lluvias recientes como un alivio para el sector permitiendo la recarga de bordos en municipios como Sinaloa, Leyva y Mazatlán. Agradeció el apoyo de autoridades locales en programas de infraestructura para almacenamiento de agua, clave para la actividad pecuaria. Sainz Aispuro reiteró el compromiso de la UGRS con la transparencia y la defensa de los intereses de los ganaderos.
Con información de SectorPrimario