Hay efectivos suficientes para mantener la seguridad en Mazatlán: Subsecretario de Seguridad en Sinaloa

Humberto Zerón Martínez señala que los 3 mil elementos que participaron en el operativo de seguridad del Carnaval se van a reasignar.
Belizario Reyes

Aunque los poco más de 3 mil elementos que participaron en el Operativo de Seguridad del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 se van a reasignar dependiendo de los requerimientos que se tengan en otras partes del Estado, se tiene la certeza de que hay suficientes efectivos para mantener las necesidades de seguridad de este municipio, enfatizó en Subsecretario de Seguridad Pública en Sinaloa, general Humberto Zerón Martínez.

”Los 3 mil efectivos de las instituciones de seguridad ya estaban en el Estado, ahorita lo que hacemos es nuevamente reorientar el despliegue donde vayan surgiendo las necesidades, pero es el mismo efectivo que ya se encontraba en el Estado y sólo estamos haciendo eso, reorientarlo en donde se necesita y eso es algo dinámico”, añadió en la conferencia de prensa este miércoles en la Sala de Cabildo donde se presentaron los resultados del Carnaval de Mazatlán 2025 “La Perla”.

Agregó que esta reorientación se va hacer a partir de este mismo miércoles después de que concluyó el Carnaval en Mazatlán, que se realizó del 27 de febrero al 4 de marzo, en el que con base en la coordinación que se tuvo entre las diferentes instituciones de los tres niveles de Gobierno se logró saldo blanco en estas fiestas.

”A partir de hoy (se hace la reorientación a donde se requiera), pero tenga la certeza de que hay el efectivo suficiente para atender las necesidades de Mazatlán”, precisó.

Como se informó en su momento, para este Carnaval que se realizó en un periodo se crisis de violencia que vive Sinaloa desde el pasado 9 de septiembre y que ha dejado centenares de personas asesinadas y privadas de la libertad, así como afectaciones económicas a diferentes sectores productivos, entre otros, se implementó un Operativo de Seguridad con 3 mil elementos de instituciones de los tres niveles de gobierno como las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, Guardia Nacional, corporaciones de policía estatales y municipal, así como de 155 elementos de agrupaciones de auxilio y rescate.

Estas cifras fueron el doble que en carnavales de años anteriores cuando no se tenían los problemas de seguridad como actualmente en la entidad y de los que Mazatlán y el sur de Sinaloa no han estado exentos.

La Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez manifestó que después del Operativo de Seguridad del Carnaval se van a seguir implementando operativos con este mismo modelo de coordinación para Semana Santa, Semana de la Moto.

”Es exclusivamente a todos los eventos que se vayan requiriendo se van a seguir reforzando la seguridad”, expresó Palacios Domínguez.

”En lo que comentaban ya del éxito que se ha tenido respecto al Operativo de Seguridad del Carnaval pues es gracias a esta gran coordinación que se tiene de las Fuerzas de Reacción Interinstitucional y así vamos a continuar”.

En tanto que el comandante de la Cuarta Región Naval, vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval, expresó que la estrategia que se implementó en el Operativo de Seguridad del Carnaval dio resultados y la estrategia consistió en el trabajo interinstitucional de todas las fuerzas armadas tanto a nivel federal como estatal y municipal con todos los puestos de revisión, con todos los recorridos antes, durante y después de los eventos que se realizaron.

”Marina continuará vigilando Mazatlán para con ello aumentar la percepción de seguridad en todo este municipio”, recalcó el vicealmirante Reséndiz Sandoval.

Mientras que el coordinador del Operativo de Seguridad del Carnaval de Mazatlán, general Conrado Bruno Pérez, dijo que con el compromiso de respaldar y mantener la paz y la seguridad de los mazatlecos y turistas tanto nacionales como extranjeros que visitaron durante la celebración de estas fiestas y en estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno y las instituciones organizadoras del evento fue designado para liderar un contingente interinstitucional que involucró a más de 3 mil personas.

De ese despliegue fueron mil 350 del Ejército Mexicano, 550 de la Guardia Nacional, 514 de Marina, 140 de la Policía Estatal Preventiva, 530 de la Policía Municipal, 155 de la Coordinación Municipal de Protección Civil para hacer un total de 3 mil 239 personas.

”Este esfuerzo tuvo como eje central la proximidad social promoviendo la interacción positiva entre las autoridades resaltando la participación de nuestro activo más valioso que son las mujeres y los hombres logrando una sana convivencia con las familias mazatlecas y con todos los visitantes que recibimos”, añadió el general Pérez.

”Con el apoyo de ocho binomios canófilos realizamos recorridos para interactuar con la población y a su vez estar en condiciones de apoyar en caso de cualquier contingencia. Con el objetivo de prevenir cualquier incidente y asegurar el bienestar de los asistentes las mujeres y hombres que integramos este agrupamiento interinstitucional trabajamos de manera coordinada y comprometida para alcanzar el objetivo establecido de mantener un saldo blanco, lo que refleja nuestro compromiso de fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones que le servimos”.

Recalcó que a través de dichas acciones reafirman el compromiso inquebrantable que tienen con la población sinaloense y con los mexicanos demostrando que la colaboración interinstitucional y el trabajo conjunto son la clave para enfrentar cualquier reto del presente.

Con información de Noroeste

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *