¿Hay sequía? Este es el nivel de las presas en Sinaloa en diciembre
El sistema hídrico del estado de Sinaloa está conformado por 11 presas principales; este es el nivel de agua de cada una a inicios del último mes del 2024.
El sistema hídrico del estado de Sinaloa está conformado por 11 presas principales; este es el nivel de agua de cada una a inicios del último mes del 2024.
En diciembre de 2024, el nivel de las presas en Sinaloa se encuentra bajo seguimiento constante, debido a la preocupación por los efectos de la posible sequía en la región. El estado cuenta con 11 almacenamientos principales que abastecen de agua para consumo humano, riego agrícola y generación de energía eléctrica, siendo un recurso clave para la economía local.
Según datos actualizados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los niveles de almacenamiento han presentado variaciones significativas comparadas con años anteriores.
Según datos disponibles en la plataforma de monitoreo de la Comisión para la Investigación y la Defensa de las Hortalizas de Sinaloa (CIDH), las once principales presas que conforman el sistema hídrico se mantienen con los siguientes porcentajes al día viernes 6 de diciembre 2024:
Además, actualmente el estado tiene un total de 3 mil 256 millones de metros cúbicos de agua para todo el estado de Sinaloa y mantiene un promedio de 20.6% de llenado en las presas de la región.
La Conagua y las autoridades de Sinaloa han puesto en marcha diversas estrategias para optimizar el uso del agua y enfrentar los retos que plantea la posible sequía en el estado. Estas medidas incluyen el monitoreo constante de los niveles de almacenamiento, y la aplicación de restricciones temporales para ciertos usos agrícolas en las zonas más afectadas
Con información de adn40