De acuerdo con el reporte de “Estadísticas de Defunciones Registradas” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los homicidios se convirtieron en una de las cinco principales causas de muerte en Sinaloa durante 2024, lo cual representa un incremento si se compara con los datos de 2023, año en que los homicidios no estaban en el top 5.

Los homicidios se ubican entre las principales causas de muerte en Sinaloa

Las estadísticas del Inegi señalan que el año pasado los homicidios se colocaron en la lista de las 5 principales causas de muerte en Sinaloa, desplazando a la influenza y neumonía.

La gráfica de “defunciones por homicidio, según entidad federativa de registro” indica que en 2023 se registraron 653 homicidios en Sinaloa; esta cifra aumentó a mil 032 casos durante 2024.

Sobre el resto de las principales causas de muerte durante 2024, el primer lugar lo ocupan las enfermedades del corazón, seguido de tumores malignos y diabetes mellitus.

Principales causas de muerte en Sinaloa en 2023

  • 1. Enfermedades del corazón
  • 2. Tumores malignos
  • 3. Diabetes mellitus
  • 4. Accidentes
  • 5. Influenza y neumonía

Principales causa de muerte en Sinaloa en 2024

  • 1. Enfermedades del corazón
  • 2. Tumores malignos
  • 3. Diabetes mellitus
  • 4. Accidentes
  • 5. Agresiones (homicidios)

Aunque el Inegi no lo menciona en su reporte, recordemos que en septiembre de 2024 inició un conflicto interno entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, “Los Mayos” y “Los Chapitos”, que ha generado una ola de violencia que continúa hasta el día de hoy.

Los homicidios son la principal causa de muerte entre los jóvenes mexicanos

El Inegi también reporta que, a nivel nacional durante 2024, los homicidios fueron la principal causa de muerte en tres grupos de edad distintos: 15-24 años, 25-34 años y 35-44 años.

Top 3 principales causas de muerte, según grupos de edad

15-24 años

  • 1. Agresiones (homicidios)
  • 2. Accidentes
  • 3. Lesiones autoinflingidos intencionalmente (suicidios)

25-34 años

  • 1. Agresiones (homicidios)
  • 2. Accidentes
  • 3. Enfermedades del corazón

35-44 años

  • 1. Agresiones (homicidios)
  • 2. Enfermedades del corazón
  • 3. Tumores malignos.

Separando los datos por género, la estadística se mantiene en el caso de los hombres, en los mismos grupos de edad (15-24 años, 25-34 años y 35-44 años).

Respecto a las mujeres, los homicidios no son la principal causa de muerte en ningún grupo de edad, aunque se coloca como la segunda causa entre las mujeres de 15 a 24 años y de 25 a 34 años.

Las principales causas de muerte en México

En México, las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte durante 2024, con 192 mil 563 defunciones. En segundo puesto se encuentra la Diabetes mellitus (112 mil 641 defunciones), seguido de tumores malignos (95 mil 237 defunciones).

Como ya se mencionó, los homicidios son la principal causa de muerte entre los jóvenes mexicanos, aunque en el ranking general, que incluye todos los grupos de edad, se coloca en la octava posición.

Principales causas de muerte en México 2024 (top 10)

  • 1. Enfermedades del corazón
  • 2. Diabetes mellitus
  • 3. Tumores malignos
  • 4. Enfermedades del hígado
  • 5. Accidentes
  • 6. Influenza y neumonía
  • 7. Enfermedades cerebrovasculares
  • 8. Agresiones (homicidios)
  • 9. Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas
  • 10. Insuficiencia renal

Con información de Unotv

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *