Imelda Castro refuerza gira en Sinaloa; pide más territorio y combatir desinformación
La senadora informó avances legislativos y dialogó con más de dos mil ciudadanos en Sanalona, Rosario, Escuinapa, Culiacán y Mazatlán durante el fin de semana.
Redacción / El Sol De Sinaloa
Culiacán, Sin.— La senadora por Sinaloa, Imelda Castro Castro, afirmó que realiza su labor “con la frente en alto y la satisfacción del deber cumplido”, al continuar su gira estatal de asambleas informativas, donde rindió cuentas sobre su trabajo legislativo y sostuvo diálogo directo con más de 2 mil ciudadanos.
El recorrido inició el viernes 21 de noviembre en Sanalona, Culiacán, ante más de 300 asistentes, y concluyó con una asamblea informativa virtual con las Vocerías Digitales por la Paz, que conectó a alrededor de 600 personas a través de Zoom.
Las actividades continuaron el sábado 22 con dos encuentros: uno en Rosario, con casi 500 participantes, y otro en Escuinapa, con más de 400 ciudadanos. Durante ambas reuniones, la legisladora destacó que el Congreso de la Unión ha logrado modificar 40 artículos constitucionales, un hecho que calificó como histórico gracias a la mayoría calificada obtenida tras la elección de 2024, lo que permitió elevar programas sociales a rango constitucional.
Castro Castro también compartió el mensaje que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dirigió a legisladores federales en Palacio Nacional, donde les pidió “hacer más territorio que escritorio” y mantener una comunicación clara ante campañas de desinformación.
El domingo 23, la senadora encabezó en Culiacán un encuentro para conmemorar el Día del Músico, celebrado con alrededor de 200 asistentes, entre integrantes de bandas sinaloenses, mariachis, grupos norteños y músicos locales.
La agenda concluyó este lunes 24 de noviembre en Mazatlán, donde por la mañana sostuvo un diálogo con 55 empresarios y empresarias para escuchar inquietudes del sector y analizar estrategias para fortalecer el turismo y la actividad productiva del puerto. Por la tarde, se reunió con 135 mujeres mazatlecas, a quienes entregó cartillas de derechos para reforzar el conocimiento y defensa de sus garantías.
La senadora de Morena reiteró que su compromiso es mantener cercanía permanente con la ciudadanía. “Lo más importante es escuchar al pueblo y saber qué falta por hacer”, expresó.
Este contenido fue procesado a través de inteligencia artificial supervisada por Ruth Meza, redactora web de El Sol de Sinaloa.
Con información de El Sol de Sinaloa

