“Independientemente del rango, quien haya sido, si hay responsable, debe sancionarse”
La presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado reconoció no conocer a detalle el caso, pero expresó su comprensión ante la indignación social que, al tratarse de un crimen contra menores, quien resulte responsable, debe ser castigado con todo el peso de la ley.
“Es explicable la indignación. A veces hay esa sensación de impotencia y dolor que no solo afecta a la familia y a los docentes, sino a toda la sociedad… Esos detalles (del caso) no los conozco en particular, habrá que hacer una investigación exhaustiva, y yo creo que independientemente del rango, quien haya sido, si hay responsable, debe sancionarse”, expresó la diputada morenista.
En ese sentido, informó que desde el Poder Legislativo se trabaja en una iniciativa para agravar las penas en casos de homicidio de menores. Actualmente, la penalidad por homicidio simple va de 8 a 20 años, pero se busca que el asesinato de niñas, niños y adolescentes sea considerado como homicidio agravado, con sanciones de entre 25 y 50 años de prisión.
“Cuando se trate de crímenes contra menores, queremos que se clasifique como homicidio agravado, con penalidades mucho más altas. No es lo único que se requiere; se necesitan más acciones para evitar que este tipo de hechos se sigan repitiendo”, concluyó.
Cabe destacar que tanto la comunidad educativa, como diversos sectores de la sociedad han condenado este hecho y han exigido que se esclarezca el caso de este asesinato que arrebató la vida de dos niñas que solo disfrutaban el puente vacacional junto a su familia.
El mismo gobernador Rubén Rocha Moya reconoció que ambas menores no fueron asesinadas en fuego cruzado, por lo que el caso ya fue atraído por la Fiscalía General de la República (FGR), también la Fiscalía de Justicia Militar investiga el hecho.
Con información de Espejo