Héctor Calderón Hallal
Todavía recuerdo a aquel gran motivador y líder empresarial, que irrumpió a
fines de los noventas en la política en Sinaloa, sin ninguna necesidad
económica y sin apetitos ni de fama ni de gloria… pues el deporte de alto
rendimiento y la actividad empresarial ya se los habían brindado, a pesar de
su relativa juventud.
Se hace referencia en esta entrega al Licenciado en Contaduría Pública Mario
López Valdez, popularmente conocido en Sinaloa como ‘Malova’, dada la
razón social de su empresa, que es finalmente una especie de abreviatura de
su nombre.
Su discurso era enteramente proactivo, más que reactivo. Siempre se
pronunció en favor de tomar la iniciativa y buscar el remedio inmediato a
todo problema surgido al interior del colectivo social, la institución o la célula
empresarial de que se trate, pero anticipándose… sin esperar a que la
situación se agravara y ya no tuviera remedio.
Precisamente, filosofía inscrita en el milenario legado de Sun Tzu, en “El arte
de la guerra”: “Ante el inminente ataque de un oponente, la mejor defensa
es el ataque” … que en este caso bien pudiera adecuarse, por la naturaleza
pacifista y legal de nuestro personaje, como un “Si vis pacem, para bellum”…
“Si amas la paz, aprende a defenderte”.
Lo recuerdo hablándole a sus ‘representantes’ (en realidad promotores del
voto por cambaceo, casa por casa) como respetuosamente les decía, cuando
siendo candidato a Gobernador de Sinaloa por la coalición PAN-PRD-PT-
PVEM, dado que el PRI, su partido para el que siempre militó como un cuadro
admirablemente cumplido y disciplinado, “le cerró las puertas” para allanarle
el camino al empresario exportador y engordador de bovinos, Jesús Vizcarra
Calderón quien, por cierto, es un amigo entrañable del actual gobernador de
Sinaloa, Rubén Rocha, a grado tal que es quien le “presta su avión” para que
vaya con frecuencia a territorio estadounidense en viajes de placer familiar;
como cuando por cierto, en aquel 25 de julio pasado, cuando se presentaron
los deplorables hechos del asesinato del exrector de la Universidad
Autónoma de Sinaloa y diputado federal electo del PRI, Héctor Melesio Cuén
Ojeda.
Aunque se especula que fue solo el pasaporte del gobernador Rocha Moya el
que realmente viajó en la cabina del avión…
Pues circuló este martes por la tarde en redes, una nota, que no tiene la
menor importancia para nadie, ni siquiera para el de la voz, si no fuera
porque se comete una injusticia al tratar de manchar el buen nombre del
exgobernador Mario López Valdez, en medio de este “mar de injurias” y
señalamientos, motivados por la guerra política fratricida en que ya se
encuentra inmerso el gobernador morenista de Sinaloa, Rocha Moya, contra
todo aquel que ose oponérsele a sus pretensiones de dejar como su sucesor
en la silla del ejecutivo Local, al hoy senador morenista, Enrique Inzunza
Cázarez, con un negro expediente judicial radicado en Juzgados locales de
Sinaloa (con asiento en Culiacán), por un probable delito del rubro ‘delitos
contra la mujer y la familia’.
Y la famosa nota en redes sociales a la que se hace referencia y a través de la
cual, la plataforma de nombre ‘Pie de Nota’, pretende malinformar a la
población y agraviar la imagen del exgobernador Mario López Valdez, quien
terminó su gestión hace casi dos administraciones, hace 9 años… y que hasta
ahora caen en cuenta “que fue un gobernador ligado al narco”… que porque
concretamente -desde febrero pasado- publicaron una entrevista realizada a
un agente federal de los Estados Unidos encargado del cuidado de “El Mayo”
Zambada en la prisión de Nueva York, en la cual señala que éste último
habría mencionado a López Valdez en sus razonamientos a Zambada, quien
asintió diciendo que sí lo conocía muy bien y “que tenía todo un listado de
cosas en que se le ayudó”….
Y que continuó diciendo el periodista, que firma como Luis Chaparro y del
cual se espera que su apellido no sea la esencia de su calidad profesional….
“Luis Chaparro plantea que Tanto López Valdez como Vargas Landeros
tendrían una alerta roja con la cual podrían ser detenidos tan pronto como se
presenten en cualquier puerta de entrada a los Estados Unidos”, finaliza la
nota de la plataforma noticiosa ‘Pie de Nota’.
Nada más falso que lo anterior; por lo menos por lo que al exgobernador
López Valdez compete. Seguramente el popular ‘Malova’ ni se habría
enterado a estas alturas de la nota, dada su tranquilidad habitual de saberse
“que nada debe…por lo que nada teme”.
Sin embargo, sí son reprochables las formas del periodismo que se advierten
en este país actualmente.
Es una pésima forma de “lavarse la cara” con Rubén Rocha y con la fuente
Gobierno del Estado de Sinaloa, de parte del periodista este, que se asume
serio y que se dio a conocer por haber señalado en febrero pasado ya la
misma especie…. Y ahora la matiza convenientemente… aunque ya es una
nota “quemada”.
Difundió incluso en diferentes medios, como el espacio radiofónico de
Azucena Uresti en Radio Fórmula, un auténtico chisme… donde señala que
“El Mayo” Zambada habría señalado también a Rubén Rocha Moya como su
“conocido” … “que iba a pedirle chichi” señaló el testimonio que le dio el
agente carcelario entrevistado y que filtró esos razonamientos de Zambada
García …. Y que la revista “Pie de nota” de Luis Chaparro da por buenos e
incuestionables…. Una y otra vez…. Ahora los repite “convenientemente”, en
medio de la crisis en que se encuentra Rubén Rocha Moya en Sinaloa, donde
está enfrentando el mandatario una caída sensible de popularidad, gracias a
esas decisiones que asume donde hace que la bancada de su propio partido
convoque al desafuero de uno de sus mejores alcaldes y hasta de un
diputado local de la fracción morenista.
Es decir, los diputados locales de Morena votaron por el juicio de desafuero
de un alcalde y un diputado local de su misma fracción.
¡Qué lamentable que se practique en México un periodismo así!
¡Qué lástima que en el México de nuestros días siga habiendo ‘periodistas’
con P grande de profesionalismo… Con un compromiso auténtico con la
verdad y la objetividad…. ¡Y otros que no tengan el mínimo compromiso!
¡Qué lástima que siga habiendo “periodistas” … y “pedorristas”!
Estos últimos, ni duda cabe, son aquellos que, sin ningún respeto por la
objetividad ni el profesionalismo que deben mostrar hacia el público que los
lee o los sigue, recopilan información sin la comprobación suficiente y que,
convenientemente integran un armazón de historias en el sentido en que
satisfaga la semiótica del interés particular o corporativo…. O el interés del
poderoso, en el peor de los casos. Estos solo sirven para espolvorear el
escándalo… y las “verdades a medias”… que al final terminan siendo mentiras
completas.
La nota tiene de por sí, terribles inconsistencias, dice que ´por ejemplo,
Rubén Rocha Moya estuvo ayer lunes temprano aquí en la Ciudad de México
en la reunión del gabinete de seguridad Nacional y que pidió permiso al
interior de Morena para integrar pruebas suficientes para endilgar este golpe
político (el del desafuero) a Gerardo Vargas Landeros…. Que ahí le dieron luz
verde pues….
De inmediato la duda razonable: Rocha sí llegó temprano a Culiacán a
hacerse cargo de la famosa “semanera” … para negar cualquier “injerencia”
del Ejecutivo en el tema del Desafuero de Vargas Landeros…. Se veía fresco,
sin huellas evidentes de que haya viajado desde muy temprano…. Sin
vestigios de “desmañanado” pues.
Otra duda razonable es:
¿Usted cree amigo lector, que Alfonso Ramírez Cuéllar, un muy cercano
político a la actual presidenta Claudia Sheinbaum, hombre de tacto y bien
informado, seguramente se iba a prestar a la farsa de difundir sus simpatías a
la nominación morenista a la gubernatura de Sinaloa para el 2027 de Gerardo
Vargas Landeros… como lo hizo…? si hubiera tenido la certeza de esta noticia
tan absurda que también difunden en esta entrega como noticia (cuando es
“nota vieja” )….?
¡Qué lamentable que existan medios así…que se presten a la estrategia del
Gobierno de generar cortinas de humo como esta!
Cuando hay cosas más trascendentes y asombrosas que publicar como el
propio manejo criminalmente negligente del fiscal Gertz Manero al tema de
las fosas y los hornos clandestinos de Teuchitlán… ¿Será que quieren
desvirtuar la atención?… ¡Y que lástima que, en Sinaloa, periodistas de
Culiacán de la talla de un Alberto Morones, maestro del periodismo, digno de
toda mi admiración, se presten a hacerle el caldo gordo a este tipo de notas
que solo degradan el ejercicio periodístico!…
Autor: Héctor Calderón Hallal
@CalderonHallal1; @pequenialdo;
fixiflaux99@gmail.com;
“Las opiniones vertidas en este artículo, son responsabilidad exclusiva de su
autor; por lo que no necesariamente siempre coinciden con la opinión
institucional de este medio”.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *