El Órgano de Administración Judicial está compuesto por 5 personas y estará presidido por Néstor Vargas, nombrado por la presidenta Sheinbaum.

El Órgano de Administración Judicial, que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), entró en funciones esta madrugada del 2 de septiembre de 2025.

https://twitter.com/i/broadcasts/1MnxnPqkVboGO

Dicho órgano está compuesto por cinco personas y estará presidido por Néstor Vargas Solano, quien fue nombrado directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los demás integrantes son Josefina Pérez RomoCatalina Ramírez Hernández y Alberto Gallegos Ramírez, designados por el pleno de la Suprema Corte. También estará Surit Berenice Romero Domínguez, nombrada por el Poder legislativo.

Entre las primeras funciones que tendrá será la aplicación del plan de austeridad en el Poder Judicial, que fue anunciado en la previa por el ministro de la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz.

Durante la ceremonia de instalación, Vargas Solano declaró que los integrantes de este órgano tendrán un papel clave en la nueva etapa del Poder Judicial.

“La austeridad será norma, no excepción. Cada peso será auditado, cada plaza será revisada, cada readscripción y adscripción será transparente porque no hay justicia sin honestidad”, indicó en su discurso.

También afirmó que impulsarán una carrera judicial basada en el mérito y libre de favoritismos.

“Desde esta nueva etapa el Órgano de Administración Judicial nace con una misión clara: garantizar que la misión de los órganos jurisdiccionales permita que la justicia sea accesible, transparente, eficiente y profundamente humana”, sostuvo.

“Este momento exige visión ética, claridad y vocación de servicio para convertir la justicia en una realidad cotidiana de todos los ciudadanos”, refirió.

Vargas Solano apuntó a los trabajadores del Poder Judicial que esta transofrmación que se vivió no es una amenza para ellos.

A las y los trabajadores del Órgano de Administración Judicial, quiero decirles con toda claridad, esta transformación no es una amenaza, es una oportunidad”, refirió.

“Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación son el corazón de estas instituciones. Su experiencia y compromiso serán fundamentales para fortalecerlo”, agregó.

Con información de López-Dóriga Digital

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *