Oswaldo Villaseñor 
Enrique Inzunza e Imelda Castro andan en campaña abierta por lograr su objetivo. Ser el candidato o candidata de Morena a la gubernatura de Sinaloa.
Ambos aprovechan el periodo legislativo para recorrer Sinaloa y tener encuentros con la gente.  “Quien no se mueve no aparece en la encuesta” es la premisa hoy.
Ambos buscan acercarse a la gente, ganarse su simpatía, posicionarse en el ánimo del electorado y de paso, darse a conocer.
Cada quien lo hace a su manera y a su estilo. Enrique Inzunza privilegia sus reuniones en el municipio de Culiacán donde se concentra el 33 % del electorado. Imelda Castro se mueve como pez en el agua en los municipios del norte.
Uno muestra a través de su léxico su capacidad y preparación y la otra con su estilo simple y humilde su cercanía con la gente. Ambos van al mismo auditorio. La gente pobre y en extrema pobreza. Ese es el mercado electoral de Morena. “Entre más pobre, más grande el apoyo a Morena y al movimiento” diría Andrés Manuel López Obrador.
El éxito de Andrés lo basó en su comunicación. Se hizo entender con los pobres y estos le entendieron e hicieron suyo su proyecto político.
¿Cuál de los dos candidatos se ganará el apoyo de los pobres o base social de apoyo de Morena? Muy sencillo. El que se comunique bien con los pobres, el que se haga entender y lo entiendan. La comunicación puede ser la diferencia.
¿Porque el comentario? Muy sencillo. En un lado hay sencillez en el vocabulario y del otro no.
EL MAESTRO ENSEÑA.

Hoy unos cuantos sinaloenses aprendimos el significado de una nueva palabra. “Denuedo”.
La palabra denuedo en español significa valentía, coraje, o esfuerzo decidido,  para realizar algo, especialmente en situaciones difíciles o desafiantes. Se refiere a una actitud de arrojo, determinación o audacia frente a un obstáculo o peligro. También puede implicar una energía o ímpetu notable al actuar.
Ejemplos de uso.
“Luchó con denuedo para defender sus ideales.” (Con gran valentía o esfuerzo).
“Se enfrentó al desafío con denuedo y no se rindió. (Con determinación y coraje).
Es un término que suele usarse en contextos formales o literarios para destacar una acción valiente o enérgica.
Hasta ahí el significado de dicha palabra.
Veamos el mensaje de Enrique Inzunza.
“Caminando por las colonias populares del sur de #Culiacán, llegamos a la Felipe Ángeles.
Nuestras asambleas son a ras de tierra, debajo de los árboles o de alguna techumbre, en lugares donde las personas luchan todos los días con denuedo por salir adelante.
Nunca debemos olvidar el principio fundamental de nuestro movimiento: por el bien de todos, primero los pobres”.
Hasta ahí el mensaje público en su red social.
¿Le habrán entendido los pobres lo que les quiso decir el Senador? Sabrán los pobres que los llamó valientes, que son decididos, hombres y mujeres de  coraje que luchan por los suyos día a día? Se antoja que no. Andrés Manuel lo dijo. “Entre las pobres y ignorantes más grande es el apoyo a Morena”. Inzunza fue con los ignorantes y los hizo sentir más ignorantes. No le entendieron.

IMELDA Y SUS FOLLETOS.
En los municipios del Norte, Ahome y Guasave, aparecieron miles de volantes de promoción a la imagen de la Senadora Imelda Castro.
A través de dichos folletos informativos, la Senadora Imelda Castro destaca sus supuestos logros de su gestión legislativa.
Con esta estrategia de difusión que llama la atención, no tanto por su contenido, sino por la estrategia en sí, la Senadora Imelda Castro busca ganar presencia entre los sinaloenses.
Así arrancan ambos supremos aspirantes su proyecto de ser el sucesor de Rubén Rocha. ¿Y quién encabezará las demandas de los sinaloenses? Quien lo haga primero y dé resultados, le sacará un claro de ventaja al otro.
¿O alcanzará con el puro voto de los pobres e ignorantes para ganar la gubernatura y los resultados no importan?
Se va a saber.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *