Please put the correct video link to the video post format section

La Sedena indicó que los seis militares detenidos por el homicidio de dos menores en Sinaloa enfrentan dos procesos: uno en la FGR y otro en mano de la justicia militar.

Ciudad de México, 11 de noviembre (SinEmbargo).- A seis meses del asesinato de las niñas Leidy y Alexa, de 11 y 7 años, en BadiraguatoSinaloa, el Secretario de la Defensa NacionalRicardo Trevilla Trejo, informó que los seis elementos del Ejército implicados en el hecho permanecen recluidos en una prisión de Mazatlán.

Durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el general explicó que, tras conocerse el caso, se iniciaron investigaciones en la Fiscalía General de la República (FGR) y en la Fiscalía General de Justicia Militar. Sin embargo, esta última fue la primera en intervenir ante las pruebas recabadas, donde un Juez determinó prisión preventiva para los seis militares implicados en el homicidio de las niñas.

De esta forma, el funcionario dio a conocer que la FGR continúa con el seguimiento de la investigación por el delito de homicidio, mientras que la autoridad militar mantiene abierto su propio proceso interno para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades adicionales.

De acuerdo con los reportes oficiales, el ataque ocurrió el 6 de mayo de 2024, cuando Leidy y Alexa viajaban con su familia por la carretera federal 24, en la comunidad de La Cieneguilla, perteneciente a la sindicatura de Santiago de los Caballeros, dentro de la sierra de Badiraguato.

Las niñas, alumnas de la primaria Rafael Ramírez en Culiacán, murieron luego de que el vehículo donde se desplazaban fuera atacado a tiros por personal militar que realizaba un operativo en la zona.

En un principio, la versión oficial señaló que el hecho fue resultado de un fuego cruzado con un grupo armado, sin embargo, la familia de las víctimas desmintió esa versión y denunció que el ataque fue directo.

A seis meses del asesinato de las niñas Leidy y Alexa, de 11 y 7 años, en Badiraguato, Sinaloa, el Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que los seis elementos del Ejército implicados en el hecho permanecen recluidos en una prisión de Mazatlán. Foto: Cuartoscuro

Dicha declaración llevó a que las autoridades civiles abrieran una investigación paralela y a que el caso se judicializara, lo que derivó en la detención de los seis elementos castrenses que actualmente permanecen bajo resguardo en Mazatlán.

Asimismo, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) recordó que se cumplen seis meses del homicidio, por lo que lamentó la falta de avances sustanciales en las investigaciones de la FGR, pues consideró que hasta el momento sólo el fuero militar ha dictado prisión.

El Centro también recordó otros casos recientes donde personal del Ejército ha sido acusado de agredir a civiles, entre ellos, el asesinato de seis migrantes en Chiapas y el de seis jornaleros en Tabasco, ocurridos en 2024.

Con información de SinEmbargo

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *