• Invitada por el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Los Mochis.
• _Nacidos con alas_ es su ópera prima.
• Se presentará el 9 de abril en el IPN Los Mochis.
En el marco de las actividades por el Día Internacional del Libro, que promueve el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Los Mochis, el próximo miércoles 9 de abril, a las 6 de la tarde, se presentará la novela Nacidos con alas, de la escritora mochitense Leonor Labastida.
_Nacidos con alas_ es la primera novela de la autora. Esta historia revela cómo el amor y la esperanza son los lazos invisibles que mueven destinos. Sus personajes habitan un espacio donde el presente, el pasado y el futuro se entrelazan en coincidencias que desafían la lógica y amplifican los sentidos; habla de los vínculos que nos unen más allá de esta vida y más allá de la tribu que conocemos. Con un estilo evocador y cercano, Leonor Labastida nos invita a descubrir las raíces profundas de los vínculos que no se ven, pero que persisten más allá de esta vida.
Leonor Labastida es Historiadora del Arte por la Universidad Iberoamericana. Es investigadora especializada en arte novohispano cuya gran pasión es contar historias. Ha tomado diversos cursos, talleres y diplomados en escritura. Cursó la Maestría en Apreciación y Creación Literaria, en la UNAM.
“Empecé a trabajar en esto hace más de una década; luego de hacer varias pausas, se convirtió en mi tesis de titulación en la maestría de Literatura y fue cuando supe que estaba lista para publicarla”, explicó la autora Leonor Labastida. ““La trama se sitúa en mi ciudad de origen y sigue la vida de dos jovencitas, cuyos caminos son paralelos, pero no se tocan. Combino una realidad cruda y de violencia con la historia de gente buena que habla sobre la esperanza de una forma mágica, que es lo que descubre el lector”, dijo la escritora.
La novela _Nacidos con alas_, será presentada por Claudia Bañuelos Wong, quien es licenciada en Letras Españolas y maestra en Gestión Cultural por el Instituto Tecnológico y de Estudioso Superiores de Monterrey. Ha sido docente de instituciones de educación media superior y superior en asignaturas relacionadas con las bellas artes y la literatura. Fue directora general del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Ahome; fue coordinadora general de la Feria Internacional del Libro de Los Mochis. Ha colaborado con diversos organismos empresariales, culturales y políticos en el norte de Sinaloa. Es empresaria en el ramo de la construcción, y es secretaria del Seminario de Cultura Mexicana.
El evento de presentación de esta novela se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de abril, a las 18:00 h, en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional Unidad Los Mochis, sito en Calle Rubí s/n, entre Río Fuerte y Macapule, fraccionamiento Viñedos Residencial.
Bajo la coordinación del Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Los Mochis, esta actividad es posible gracias al apoyo del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional Unidad Los Mochis del IPN, el Instituto Sinaloense de Cultura, El Colegio de Sinaloa y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Ahome.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *