Los nuevos jugadores del 2027
TRANSICIÓN
“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.”
Platón
Oswaldo Villaseñor
El gober de Sinaloa Rubén Rocha estuvo en Los Mochis el pasado fin de semana. Mandó más señales que un mánager de béisbol. ¿Y si eran las señales válidas? Por eso insistimos, fueron señales de mánager de béisbol.
El mánager antes de dar la señal buena, primero confunde con muchas falsas para que no le roben la señal de la jugada ordenada.
Y es que Rocha tuvo señales para confundir a más de uno.
De entrada asistió a la inauguración de las nuevas oficinas de la notaría pública de José Luis Polo Palafox. ¿Y qué tiene que andar haciendo un gober testificando o inaugurando oficinas de un notario público? Bueno, lo hace a menos que tenga mucho compromiso de amistad o mucho compromiso político. ¿Y de qué tamaño es el compromiso de Rocha con Polo Palafox?
Bueno, hay que recordar que el Fiat de Notario a pesar de que se lo entregó Quirino Ordaz fue una concesión a petición del propio Rubén Rocha.
Polo Palafox se autodenominó avanzada de Rubén Rocha en su búsqueda de la gobernatura. Luego aspiró a ser candidato a la presidencia municipal de Ahome y al recaer ésta en Gerardo Vargas Landeros se convirtió en el “garrote” de Rocha para golpear políticamente al alcalde Ahomense.
Descubierto Rocha y exhibidos ambos, aparentaron un desconocimiento y distanciamiento entre ambos. En lo corto, la relación y comunicación no se perdió.
¿Y hoy llegó el tiempo de mostrar públicamente su cariño o hay jugada política en puerta? ¿Continúa Polo Palafox con su deseo de ser alcalde de Ahome? ¿Lleva mensaje la distinción de Rocha a su amigo Polo Palafox? Si hubiera sido la única señal, se pensaría que si. El problema es que Rocha mandó señales por todos lados.
Hasta para el diputado federal priista Mario Zamora Gastelum hubo. Dijo que es un aliado de su gobierno y además es su gran amigo al igual que lo es su papá. ¿Ya le tendieron alfombra roja a Mario Zamora para ponerse el chaleco guinda? Ufff… todo puede ser posible ya.
De Mingo Vázquez quien recién se puso la verde y no precisamente la casaca de la selección nacional de futbol, o la de los cañeros de Los Mochis, si no la del Partido Verde, también tuvo palabras de elogio y fue amable con él. Ya lo ven como de casa también.
Los tres tienen aspiraciones de ser alcalde de Ahome. Cada uno trae su juego.
Pero todavía hay más. En el informe de los diputados locales, Juana Minerva también tuvo su guiño. La diputada local desde hace tiempo construye cercana a Imelda Castro su proyecto a la alcaldía de Ahome.
¿Y qué hacía la diputada federal Ana Ayala? Bueno, fue invitada de honor y también se tomó la foto con Rocha. Palabras de aliento también recibió. Ana Ayala se llegó a mencionar como la sustituta de Gerardo Vargas pero ni con el apoyo de Adán Augusto se le hizo. Eso sí, no quita el dedo del renglón y el 2027 puede ser su gran oportunidad de cristalizar su sueño.
¿Y César Guerrero? También tiene su cercanía con el gober Rocha y se dice su palabra empeñada. ¿Y eso le bastará a César Guerrero? Creo que tendrá que hacer algo más que el contar con la palabra del Gober. Eso sí, también está en la jugada.
Hay muchos jugadores de cara al 2027 y se les olvida que el alcalde Toño Menéndez pudiera llevar mano para su reelección. Nadie tiene la oportunidad de crear estructura y alinear todo a su favor como la tiene Toño Menéndez.
Toño Menéndez es el dueño del Poder Municipal y tiene a su disposición algo que los demás no tienen. El manejo del presupuesto público y el poder de solución a las demandas de los Ahomenses.
¿Y si no es Toño Menéndez quien puede ser el plan B del Palacio Municipal? Ahí no hay mucho que buscarle. Cutberto Ríos, el Secretario del Ayuntamiento como encargado de la política interna del municipio y como el brazo operador del Gober Rocha bien puede ser esa segunda opción.
Cubi Ríos no ocupa de muchas señales de parte de Rocha. Solo ocupa darle resultados al gober y cuidarle el changarro. Tampoco puede estar descartado. Cubi Ríos y Roberto Morales -El Tesorero Municipal de Ahome- son las dos gentes más cercanas al gober Rocha. Ambos están en sus afectos y en su equipo de gobierno.
En fin, esos son los nuevos rostros de la política Ahomense. Unos con más caminos recorrido que otros, pero todos pueden ser los protagonistas del 2027 en la sucesión municipal.
¿Y en la oposición quién jugará? Hay quienes piensan que aún es muy temprano para empezar el juego. Cuando se decidan, el mercado electoral ya estará solo y comprometido.
En fin, los nuevos rostros de la política tienen algo en común. Nadie tiene una estructura competitiva propia, nadie es cabeza de grupo, nadie tiene un liderazgo social fuerte y todos dependerán de las circunstancias. ¿Y quién de todos construirá la suya o todo se le dejará en las manos al gober Rocha?
Eso es lo que está por verse.
En Ahome, un municipio prolífico de cuadros y grupos políticos en el pasado reciente, hoy ve como todo se acabó y le queda solo uno vigente nada más. El del ex gobernador Mario Lopez Valdez y Gerardo Vargas.
No hay más grupo que este. ¿Y ellos jugarán y si lo hacen por dónde lo harán? Gerardo está cerca de Imelda Castro y se mantiene en Morena, mientras que Malova tiene el control del PRI.
El juego apenas comienza.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-En la sucesión gubernamental tampoco hay mucho que mostrar. Graciela Domínguez y Tere Guerra protegen más que competirle a la Senadora Imelda Castro. No la dejan sola para evitar concentre todo el golpeteo. La carrera es larga.
Enrique Inzunza teje fino y se sale de los reflectores pero sigue su juego. Si no le cae la gubernatura, la alcaldía de Culiacán puede ser un buen premio de consolación. De hecho, su activismo político lo concentra en Culiacán.
¿Y habrá un tapado metropolizado? Bueno, en el gabinete de la presidente se dice que no hay dos, sino cuatro.
Julio Berdegué, Secretario de Agricultura y amigo personal de Jesús Tarriba, esposo de Claudia Sheinbaum. Edgar Amador, Secretario de Hacienda y gente de mucha confianza de la presidente, Carlos Gabriel Lerma, Sub Secretario de Ingresos en la SHCP y a quien ven como el creador de la nueva política fiscal y David Omar Calderón Hallal, a quien la presidente lo nombró director de Conservación de las carreteras del país y de los trenes también. Los cuatro son Sinaloense y tienen un atractivo o don. Ninguno está relacionado con la vida en Sinaloa y por ende con los grupos de la delincuencia organizada. Los 4 están limpios y le responderían a la presidente. ¿Y su desarraigo les perjudicaría? Es más virtud que defecto en estos momentos. A Morena le alcanza para ganar hasta con un marciano, con mayor razón con un desarraigado.
OTRO PASITO.-La diputada Paola Gárate no está dispuesta a dejarle el camino libre a la Senadora Paloma Sánchez. También quiere ser la candidata del PRI a la gubernatura de Sinaloa.
¿Y el PAN? Le apuesta a convencer a a Manuel Clouthier de que sea su candidato.
¿Y habrá alianza electoral? ¿Y si la hay con quién sí y con quien no de candidato estarán dispuestos a ir todos juntos?
Aún faltan muchas sorpresas que a lo mejor no sorprendan mucho que digamos. Eso sí, las habrá.
PASITO CHÉVERE:
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información