PorAranza Estrada
A casi un año del estallido del conflicto interno en Sinaloa, provocado por la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa, el saldo de violencia asciende a mil 824 homicidios y mil 822 personas desaparecidas, de acuerdo con cifras del diario Noroeste. Esta confrontación criminal ha sacudido a la entidad, colocando a sus municipios entre los más afectados por delitos de alto impacto.
Frente a este panorama, el Gabinete de Seguridad presentó el segundo informe actualizado sobre los resultados de su estrategia contra la violencia. Encabezado por los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional y autoridades estatales, el grupo informó una reducción generalizada de ilícitos en Sinaloa, incluyendo una baja del 25% en homicidios dolosos.
Durante el encuentro, al que asistió el gobernador Rubén Rocha Moya y representantes de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) delegación Sinaloa, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, destacó que la violencia en Mazatlán ha disminuido un 10%, como resultado de operativos focalizados y la coordinación entre fuerzas federales y estatales.
Según los resultados presentados por el Gabinete de Seguridad el pasado domingo 3 de agosto, en las últimas semanas se han concretado cinco golpes relevantes contra grupos criminales en Sinaloa:
En las últimas dos semanas, las fuerzas federales han detenido a 65 personas vinculadas a grupos criminales en Sinaloa. En estos operativos se aseguraron 116 armas de fuego, 24,351 cartuchos, 615 cargadores y cerca de 10 toneladas de droga.
Durante los mismos operativos, se desmantelaron nueve laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetaminas, lo que representa un golpe directo a la infraestructura de producción de estas organizaciones.
La Secretaría de Marina mantiene una presencia activa en toda la zona costera de Sinaloa, con más de tres mil elementos. Se han ampliado los patrullajes a varias regiones, logrando el aseguramiento de 2,800 kilos de cocaína en operaciones marítimas.
Se reporta una disminución del 25% en los homicidios dolosos y una baja mensual sostenida en distintos delitos, como el robo de vehículos; en julio se recuperaron 359 vehículos robados y se aseguraron 375 armas de fuego. El aseguramiento de metanfetaminas aumentó a 815 kilos respecto al mes anterior.
La Guardia Nacional ha fortalecido su despliegue en autopistas y carreteras federales señaladas como puntos clave para la incidencia delictiva, bajo la estrategia denominada Plan Cero Robos. Tienen 298 efectivos, 143 vehículos, dos helicópteros y 12 drones en labores permanentes de vigilancia.
Estos resultados forman parte de la estrategia integral que, además de afectar económicamente a las organizaciones criminales, busca trabajar con las autoridades locales para fortalecer el tejido social y disminuir la incidencia delictiva.
En la misma reunión se informó una afectación económica significativa para las organizaciones delictivas que operan en Sinaloa, resultado de los operativos federales recientes.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que estas acciones se traducen en una afectación de cientos de millones de pesos para las organizaciones criminales, lo que representa un golpe considerable a su capacidad operativa en la entidad.
Como parte del fortalecimiento institucional, se anunció que próximamente llegarán 100 patrullas nuevas para la policía estatal de Sinaloa. El mismo funcionario adelantó que junto con esta inversión en equipamiento, se combatirá el robo de vehículos, lo que supone un respaldo importante para las corporaciones locales en la prevención y persecución de este delito.
La actualización en estrategias incluye la colaboración de distintas fuerzas, destacando la presencia de la Armada en puntos clave del litoral sinaloense. El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, informó que el personal naval está desplegado en toda la zona costera de Sinaloa, desde Topolobampo hasta Teacapán, incluyendo zonas como Navolato, Elota, Altata y Costa Rica, ampliando la vigilancia y cobertura en la región.
Las cifras de reducción de la violencia evidencian el impacto de los operativos. El general Guillermo Briseño Lobera, comandante de la Tercera Región Militar, detalló que los homicidios en Culiacán bajaron de 139 a 113, y en todo el estado disminuyó el 18.4 por ciento en los homicidios, ya que pasó de 202 a 173, mientras el robo de vehículos se redujo de 536 a 508 hechos en un mes.
En el encuentro celebrado entre autoridades y representantes de medios, se destacó la importancia de la colaboración para fortalecer el tejido social. El presidente de la CIRT Delegación Sinaloa, Roque Mascareño, subrayó que los medios de comunicación tienen la capacidad de contribuir a cambiar narrativas, de construir realidades en el marco de la campaña “Pa’Delante”, que busca recuperar el ánimo social y la identidad sinaloense.