Más de 51 millones de personas visitaron museos en 2024, reporta el INEGI
Sinaloa cuenta únicamente con 18 museos, que en 2024 registraron un total de 271,183 visitantes.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los resultados de la Estadística de Museos (EM) correspondientes a 2024, reportando que en México se registraron un total de 51.5 millones de visitantes.
El estudio destaca que Sinaloa cuenta con apenas 18 museos, los cuales registraron una afluencia total de 271,183 visitantes. De este total, 201,294 asistieron a exposiciones, mientras que 69,889 participaron en diversas actividades, incluyendo eventos culturales, artísticos, académicos, educativos, cívicos y sociales.
Esta cifra representa solo el 0.53 % del total nacional de visitantes, lo que refleja una participación baja en comparación con otras entidades del país.
Las tres principales temáticas abordadas en los museos del país fueron: Historia (44.4 %), Arte (23.0 %) y Arqueología (20.2 %). Estas cifras se mantienen prácticamente iguales a las reportadas en 2023, reflejando una tendencia constante en la oferta museística nacional.
Esta información permite trazar un panorama general sobre los intereses curatoriales en México, así como los retos regionales en materia de acceso a espacios culturales.
Ciudades más destacadas
Durante 2024, los museos del país reportaron una afluencia de 51.5 millones de personas, lo que representa un incremento de 3 millones en comparación con el año anterior.
Ciudad de México, con 26.1 millones de asistentes distribuidos en 159 museos.
Nuevo León, con 4.4 millones en 48 recintos.
Estado de México, con 2.4 millones en 72 espacios culturales.
Estas tres entidades concentraron más del 60 % de la afluencia total registrada a nivel nacional.
El informe revela que 60.8 % de las y los asistentes entrevistados contaban con escolaridad de nivel superior, cifra que se mantiene en línea con el porcentaje registrado en 2023, cuando fue de 59.4 %.
Como parte del estudio, se realizaron entrevistas a 180,903 visitantes, con el fin de conocer tanto sus características específicas como su experiencia dentro de los recintos. Del total de los entrevistados, 53.9 % fueron mujeres y 46.1 % hombres.
La Estadística de Museos del INEGI no solo permite conocer la infraestructura cultural del país, sino también el perfil sociodemográfico de quienes acuden a estos espacios, fortaleciendo así el análisis de políticas públicas culturales y de acceso al conocimiento.
Con información de El Sol de Sinaloa