El Ayuntamiento de Mazatlán se ha consolidado como el sujeto obligado más opaco de Sinaloa.

Las cifras lo evidencian: de enero a agosto de este 2025 ha recibido mil 009 solicitudes de información, pero a la par acumula 49 recursos de revisión y nueve denuncias ante la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, es decir, no solo es el municipio más requerido, también es el que más resistencia muestra para transparentar su actuación.

El contraste con el año pasado resulta alarmante. Durante todo el 2024, el Ayuntamiento registró mil 495 solicitudes, 47 recursos de revisión y cero denuncias. Hoy, en apenas ocho meses, ya supera el número de inconformidades de todo el año anterior y suma quejas que antes no existían.

Ha bajado la calidad en las respuestas y se ha incrementado la resistencia institucional para abrir información y cargarla en la Plataforma Nacional de Transparencia.

El Observatorio Ciudadano de Mazatlán, en coordinación con la CEAIP, ha documentado que esta situación no es casual ni aislada, se trata de un patrón de incumplimiento sistemático, opacidad selectiva y respuestas evasivas, donde la transparencia proactiva brilla por su ausencia.

La responsabilidad recae directamente en la administración que encabeza la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, pero también alcanza a la Unidad Municipal de Transparencia y a la propia Comisión de Transparencia del Cabildo, que han fallado en su obligación de garantizar el acceso a la información pública.

Cuando los ciudadanos tienen que recurrir a recursos de revisión o denuncias para obtener datos que deberían ser públicos de oficio, lo que se confirma es que en Mazatlán la rendición de cuentas no es prioridad.

Hoy el Municipio enfrenta un rezago grave que lo coloca como un foco rojo en materia de transparencia a nivel estatal.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *