Mazatlán espera 500 mil turistas en Semana Santa pese a la violencia en Sinaloa.

Marimar Toledo Toledo

Pese a la ola de violencia que vive Sinaloa desde hace siete meses, autoridades federales, estatales y municipales, así como integrantes del sector turístico, prevén un repunte durante el periodo vacacional de Semana Santa en Mazatlán, que se espera sea seguro.

Para 2025, el principal destino turístico de Sinaloa espera recibir a más de 500 mil personas, con una ocupación hotelera estimada del 90 por ciento y una derrama económica prevista en mil 600 millones de pesos.

Durante 2024, el puerto registró una ocupación del 92 por ciento, con 350 mil visitantes y una derrama superior a los mil 200 millones de pesos.

Alcaldía anticipa alta afluencia

La alcaldesa Estrella Palacios Domínguez señaló que del 13 al 26 de abril —periodo que abarca la Semana Mayor y la de Pascua, y que coincide con la Semana Internacional de la Moto— se espera una afluencia de medio millón de paseantes.

Además de la ocupación hotelera prevista y la derrama económica, Palacios informó que llegarán cinco cruceros, lo que representará cerca de 20 mil turistas internacionales. También se celebrarán eventos deportivos, como los partidos del Mazatlán FC frente a Chivas y a Xolos de Tijuana, donde se esperan alrededor de 20 mil aficionados.

semana-santa-mazatlan

/ Foto: Fausto McConegly / El Sol de Mazatlán

En cuanto a seguridad, indicó que participarán cerca de tres mil elementos de los tres niveles de gobierno, distribuidos en anillos de vigilancia en la zona turística, carreteras, colonias y zona rural. Habrá seis puntos de observación: dos en el norte, dos en el centro y dos en el sur del municipio.

“Habrá rondines en todo el municipio y brigadas especiales durante Semana Santa. Contaremos con personal de la Policía Turística y de la Oficialía Mayor, distribuidos en puntos estratégicos de la zona turística”, agregó.

Inversión en promoción turística

La titular de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, anunció una inversión de seis millones de pesos para campañas de promoción turística previas a Semana Santa y Pascua, con el objetivo de fortalecer la marca “Mazatlán, un mar de historias”.

La estrategia se implementa en colaboración con agencias de viaje como Despegar y Best Day, así como con las asociaciones de hoteles del puerto, en una inversión bipartita. Las campañas se dirigen a mercados estratégicos, como ciudades con vuelos directos y rutas carreteras frecuentes.

Sosa Osuna estimó que, durante Semana Santa, del 13 al 20 de abril, llegarán más de 100 mil turistas, con una derrama económica de 840 millones de pesos. En la Semana de Pascua, del 21 al 27 de abril, y que coincide con la Semana de la Moto, se prevé la llegada de 80 mil turistas adicionales, con una derrama de 900 millones y una ocupación hotelera del 86 por ciento.

Hoteleros reconocen recuperación

José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas, indicó que las expectativas de ocupación se mantienen en 90 por ciento, con turistas provenientes de estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Baja California, el Bajío y Ciudad de México.

semana-santa-vacaciones-mzt

/ Foto: Fausto McConegly / El Sol de Mazatlán

“En Semana Santa de 2024 tuvimos un promedio de ocupación del 92 por ciento. Ahora la expectativa es del 90 por ciento. Estamos en un proceso de recuperación, vamos de menos a más, y mientras las condiciones de seguridad sigan mejorando, la gente recuperará la confianza”, comentó.

Reconoció que desde septiembre del año pasado el sector ha enfrentado dificultades, pero destacó el trabajo conjunto con las autoridades para reactivar la actividad turística.

Seguridad en carreteras

Érick Mandujano Caro, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en Mazatlán, destacó la mayor presencia de elementos de seguridad en las carreteras, lo cual ha contribuido a que los caminos sean más seguros para quienes visitan el puerto por vía terrestre.

Recordó que el 90 por ciento del turismo nacional llega a Mazatlán por carretera, por lo que es esencial mantener activos los operativos. “En las casetas hay presencia visible. La ruta Mazatlán-Durango también está siendo vigilada. Aunque no la he recorrido recientemente, en las mesas de seguridad se han presentado los planes para reforzar la vigilancia durante Semana Santa”, señaló.

Operativo estatal en todo Sinaloa

En todo el estado, las autoridades esperan la llegada de más de dos millones de vacacionistas durante el periodo, no solo en los destinos de sol y playa, sino también en municipios con actividades religiosas y culturales, como los cinco Pueblos Mágicos: El Fuerte, Mocorito, Cosalá, San Ignacio y El Rosario.

El Instituto Estatal de Protección Civil presentó el Programa Especial de Semana Santa 2025, que contempla más de dos mil 500 elementos desplegados por aire, mar y tierra para garantizar la seguridad de turistas y residentes.

playas-turistas-mazatlan

/ Foto: Fausto McConegly / El Sol de Mazatlán

El operativo cubrirá 198 zonas de resguardo: 58 playas, 56 ríos, 66 balnearios y 18 centros ceremoniales, con presencia destacada en municipios como Ahome, Guasave, Navolato, Culiacán, San Ignacio y Mazatlán.

El enfoque será preventivo, con acciones para reducir riesgos y garantizar una respuesta rápida ante cualquier emergencia.

 

Con información de El Sol de Mazatlán

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *