Marco Antonio López Guerrero, presunto traficante de metanfetamina con base en Mexicali, Baja California, y vinculado al Cártel de Sinaloa, enfrenta cargos por drogas y armas de fuego.

La Fiscalía de los Estados Unidos, para el Distrito Sur de California, anunció que Marco Antonio López Guerrero, presunto traficante de metanfetamina con base en Mexicali, Baja California, y vinculado al Cártel de Sinaloa, fue extraditado de México el 24 de octubre de 2025, para enfrentar cargos por drogas y armas de fuego.

De acuerdo con un comunicado, López Guerrero, de 34 años de edad y originario de Mexicali, fue acusado formalmente por un gran jurado federal en el Distrito Sur de California, en julio de 2020. Se le señala de conspiración para importar metanfetamina; conspiración para distribuir la droga sintética; intento de exportación de artículos de defensa sin licencia; y contrabando de mercancías, es decir, armas de fuego y municiones, de los Estados Unidos a México.

Según consta en los registros judiciales, López Guerrero utilizó a jóvenes para introducir metanfetamina de contrabando a través de los pasos peatonales de los puertos de entrada del sur de California y para distribuirla en San Diego, San Bernardino y otros lugares. También hizo uso de una aeronave ultraligera para el contrabando de la droga y armas a México, incluyendo al menos un rifle AR-15 de cañón corto sin número de serie y más de 150 cartuchos de munición.

En su primera comparecencia ante el tribunal federal el 27 de octubre, López Guerrero fue procesado y se declaró inocente ante la jueza magistrada federal Karen S. Crawford.

Tras una audiencia el 30 de octubre de 2025, se ordenó su detención preventiva. Su próxima comparecencia está programada para el 21 de noviembre de 2025, para una audiencia sobre una moción y fijación de fecha de juicio ante la jueza de distrito federal Jinsook Ohta.

La acusación en este caso forma parte de una investigación de varios años que resultó en la incautación de más de 180 kilogramos de metanfetamina; 19 kilogramos de fentanilo; 2 kilogramos de heroína; junto con armas de fuego y municiones.

“La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia prestó una importante asistencia para lograr la detención y extradición del acusado desde México. El Servicio de Alguaciles de Estados Unidos colaboró en su traslado a Estados Unidos. El caso está siendo procesado por los fiscales federales adjuntos Lawrence A. Casper y Edward Chang”, indicó la Fiscalía.

López Guerrero está acusado de “conspiración para importar metanfetamina, en violación del Título 21, secciones 952, 960 y 963 del Código de los Estados Unidos. Pena máxima: Mínimo obligatorio de 10 años y hasta cadena perpetua, multa de 10 millones de dólares”.

Así como de “conspiración para distribuir metanfetamina, en violación del Título 21, USC Secciones 841 y 846. Pena máxima: mínimo obligatorio de 10 años y hasta cadena perpetua, multa de 10 millones de dólares”.

Además de “Intento de exportación de artículos de defensa sin licencia en violación del Título 22, Sección 2778 del USC. Pena máxima: Veinte años de prisión, multa de un millón de dólares”. También de “Contrabando de mercancías en violación del Título 18, Sección 554 del Código de los Estados Unidos Pena máxima: Diez años de prisión, multa de 250.000 dólares”.

Las agencias de investigación que participaron en armar el caso número 20cr2054-JO, fueron: la Administración para el Control de Drogas; Investigaciones de Seguridad Nacional; Departamento del Sheriff del Condado Imperial; Patrulla Fronteriza de EU., Sector El Centro; Departamento de Justicia, Grupo de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico; el Departamento de Justicia, Oficina de Asuntos Internacionales; y, el Programa de Área de Tráfico de Drogas de Alta Intensidad del Condado de San Diego/Imperial.

“Los cargos y alegaciones contenidos en una acusación formal o denuncia son meras acusaciones, y los acusados se consideran inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad”, subrayó el comunicado, firmado por Kelly Thornton, Director de Relaciones con los Medios, de la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California.

Presunto miembro del Cártel de Sinaloa era requerido por EU

El 24 de octubre de 2025, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que entregó en extradición a autoridades estadounidenses a Marco Antonio López Guerrero, identificado como integrante del Cártel de Sinaloa, para que enfrente proceso penal por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, tentativa para exportar artículos de defensa sin licencia y contrabando de armas desde Estados Unidos.

Cártel de Sinaloa

El Ministerio Público Federal dio a conocer que en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos, “entregó en extradición al Gobierno de aquel país a un fugitivo de nacionalidad mexicana requerido por la Corte Federal para el Distrito Sur de California por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, tentativa para exportar artículos de defensa sin licencia y contrabando de bienes desde Estados Unidos”.

Los registros gubernamentales mexicanos refieren que entre 2018 y 2020, el extraditado formó parte del Cártel de Sinaloa y desde Baja California, “era el responsable de enviar metanfetamina y otras drogas a los Estados Unidos, además de armas de fuego desde ese país hacia México”.

Con información de Político

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *