Músicos de Sinaloa, los únicos que trabajarán durante Semana Santa
El Gobierno municipal y el Sindicato de Músicos acuerdan permisos solo a las bandas del estado para la recuperación del gremio.
Efrén Palacios
Durante Semana Santa 2025 en Mazatlán únicamente podrán trabajar músicos de Sinaloa, acordaron el Gobierno municipal y el Sindicato de Músicos, como parte de una medida excepcional orientada a fortalecer la economía de los trabajadores locales del gremio.
“Por este año se tomó ese acuerdo para recuperar la economía en este caso de todos los compañeros músicos”, explicó Marco Antonio Gordoa Obeso, secretario del Sindicato de Músicos de Mazatlán.
El dirigente detalló que esta decisión no excluye de forma permanente a agrupaciones foráneas, pero sí establece una pausa para permitir que músicos locales tengan mejores oportunidades durante uno de los periodos de mayor demanda.
“No es que el gobierno no quiera o que los sindicatos no quieran, lo que nosotros queremos es que ahorita el músico local y del estado de Sinaloa se recupere su economía”, señaló.
El acuerdo implica que el Ayuntamiento no otorgará permisos a músicos de otras entidades para trabajar durante las festividades de Semana Santa, una temporada en la que tradicionalmente llegan agrupaciones de distintos estados.
“Fue un acuerdo entre el sindicato y el gobierno municipal, y el gobierno municipal no le va a otorgar permisos a los de otras entidades, más que a Sinaloa nada más”, precisó Gordoa Obeso.
Según explicó el secretario, cuando llegan músicos de fuera, suelen aceptar contratos con tarifas más bajas para cubrir sus gastos de traslado, hospedaje y alimentación, lo que genera presión sobre quienes viven y trabajan en la ciudad.
“A veces está mal barata el trabajo. ¿Por qué? Porque vienen, traen gastos. Quieren recuperar primero el café de aquí, rentan una habitación o una casa, y luego los gastos de manutención y el traslado”, comentó.
Gordoa subrayó que se trata de una decisión temporal.
“Esperemos que esto ya se acabe, que el próximo año se pueda ver de otra forma”, concluyó.
Con información de El Sol de Mazatlán