Narcoavioneta con piloto de Guasave provoca choque diplomático entre Bukele y Harfuch
Javier castro
Guasave, Sinaloa. Un piloto originario del municipio de Guasave ha sido identificado como el responsable de conducir una avioneta que fue asegurada con aproximadamente 470 kilogramos de cocaína en una pista clandestina ubicada en el municipio de Tecomán, Colima.
La operación fue realizada por fuerzas federales, quienes lograron interceptar la aeronave tras un seguimiento aéreo. El aseguramiento se convirtió en uno de los golpes más significativos recientes al tráfico de drogas por vía aérea en la región del Pacífico mexicano.
Según reportes oficiales, el piloto cuyo nombre no ha sido revelado por motivos legales es oriundo de Guasave, Sinaloa, y presuntamente pertenece a una red criminal dedicada al trasiego de estupefacientes desde Sudamérica con destino a Estados Unidos.
Este caso escaló a un nivel diplomático luego de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, hiciera declaraciones sobre rutas del narcotráfico que involucran a Centroamérica, lo que provocó una respuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien criticó el manejo del tema por parte del gobierno mexicano.
Bukele consideró que se estaba intentando desviar la atención y deslindar responsabilidades nacionales en operativos de tráfico de drogas, lo que encendió un cruce de declaraciones entre ambos países.
Las autoridades federales han iniciado una carpeta de investigación contra el piloto sinaloense y otros posibles implicados en el tráfico internacional de drogas. La Fiscalía General de la República no ha descartado más detenciones relacionadas con esta red.