La mandataria mexicana volvió a reiterar que no existe evidencia en dependencias federales respecto a que CI Banco, Intercam y Vector hayan participado en estas actividades y con aval del narco en México

“Ningún indicio (…). Sigue investigando la UIF, (…) siguen las investigaciones de estas tres empresas y de otras empresas que salgan. Y ahora, con la fortaleza de la nueva ley (anti-lavado), pues también se le dan más capacidades a la UIF para seguir investigando. Pero no hay nada. Ninguna prueba en nada (sic) de lo que envía el Departamento del Tesoro (…) o con algún vínculo con la delincuencia organizada”, señaló.
Los presuntos señalamientos indican que

Poco antes de estas declaraciones, Sheinbaum Pardo insistió que las nuevas indagatorias de las autoridades financieras norteamericanas “no tienen pruebas contundentes” y, por ello, tanto la UIF como la SHCP respondieron a que solo existieron “faltas administrativas”

Los presuntos señalamientos de sobornos García Luna-Cártel de Sinaloa, según EEUU

El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro volvió a vincular a García Luna con presuntos sobornos recibidos por la organización del Cártel de Sinaloa. Según los documentos emitidos, entre 2013 y 2019, Vector Casa de Bolsa habría recibido más de 40 millones de dólares en recursos, presuntamente, destinados a sobornos a García Luna.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *