Personas no binarias han logrado mayor reconocimiento de la comunidad: Sinaloa +Incluyente
Durante generaciones pasadas con las que se inició a salir de clóset, comentó que estás expresiones no existían, siendo «absorbidas» por cualquier otra letra de la comunidad LGBT.
«Pero igual las personas no binarias pues igual sentían que no calzaban dentro de esa sigla ¿No? Ya con el paso del tiempo pues ya se puede decir que han logrado o han conocido el no binarismo y se han sentido cómodas o cómodos o cómodos dentro del no binarismo y pues lo hacen cada vez más visible y hay más personas que sienten que ese es su espacio, esa es su forma de expresión, y hay que respetarla, abrazarla y integrarla también a todas las demás siglas de la comunidad LGBT».
Ante esto, afirmó que aún falta más aprendizaje de las personas respecto a esta identidad contemplando también a las poblaciones LGBT, debiendo preguntar además qué pronombres prefieren, teniendo derecho a expresarse.
«Cada quien tiene derecho a expresar su forma y también dentro de la población LGBT debemos comenzar a aprender sobre esas expresiones y también sobre las que vienen dentro del paraguas, que serían por ejemplo las personas queer, las personas asexuales y todas las que pues nos falta conocer todavía».