El Pueblo Mágico cuenta con 100 habitaciones de hotel, hostales, renta vacacional y recibe 190 mil visitantes al año.

Marimar Toledo Toledo

Mazatlán, Sin. – Mocorito es uno de los Pueblos Mágicos que se ha convertido en un lugar obligado de conocer en el noroeste de México, un lugar que incluso es conocido como “La Atenas de Sinaloa”.

La razón por la cual Mocorito es conocido como “La Atenas de Sinaloa” es debido al florecimiento cultural, artístico y literario que esta zona del país tuvo durante el siglo pasado, algo que hizo que el poblado sinaloense tuviera un crecimiento importante.

Mocorito se convirtió en el cuarto Pueblo Mágico de Sinaloa al ser nombrado con este distintivo el 25 de septiembre de 2015

Mocorito5

Recibe 190 visitantes al año. / Foto: Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

Durante una visita a Mocorito, el anfitrión turístico Jose José Norzagaray Parra con 17 años de experiencia, reveló que el Pueblo Mágico cuenta con 100 habitaciones de hotel, hostales y renta vacacional y recibe 190 mil visitantes al año.

Añadió que Mocorito es una tierra que presume cultura. Historia, a principio de los años de 1900, cuando fue conocido como el Atenas de Sinaloa, precisamente por la gran expresión cultural y el auge que tuvo el arte en el pueblo.

Mocorito2

Rico en cultura. / Foto: Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

“Estamos muy comprometidos por ese legado que nos cobija que nos compromete a estar empujando, consolidando, impulsando y desarrollando atractivos turísticos”, dijo.

Lugares emblemáticos de Mocorito

Mocorito es conocido por la calidez de su gente, su gastronomía y flora, lo que lo convierte en un Pueblo Mágico muy popular del estado de Sinaloa, ideal para disfrutar en un fin de semana caluroso como los que se presentan en ese estado.

Mocorito4

Lugares que debes de conocer. / Foto: Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

  • Plaza Hidalgo. El corazón del pueblo, rodeado de edificios históricos y coloridos, es ideal para pasear y disfrutar del ambiente relajado.

  • Templo de la Purísima Concepción. Una joya arquitectónica del siglo XIX, este templo es un testimonio de la fe y tradición del pueblo.

Mocorito1

Mocorito. / Foto: Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

  • Mural Mocorito, ateneo sinaloense. Esta obra de arte celebra la rica herencia cultural del pueblo y es un punto obligado para los amantes del arte y la historia.

  • Plazuela de los Tres Grandes. Un homenaje a tres figuras ilustres de Mocorito: Agustina Ramírez, Eustaquio Buelna y Rafael Buelna Tenorio.

El Museo de Los Tigres del Norte y la rica gastronomía son uno de los grandes atractivos de este Pueblo Mágico.

Con información de El Solo de Mazatlán

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *