por Claudia Araujo

La reciente entrega de patrullas y el anuncio de nuevo personal en Sinaloa es un avance importante, pero insuficiente para atender el problema estructural de seguridad que vive el estado, advirtió el analista político Omar Garfias.

Garfias reconoció como positivo el arribo de 100 nuevas unidades y el envío de 150 elementos a capacitación en la Ciudad de México por parte del Gobierno Federal.

Sin embargo, subrayó que lo más importante sigue siendo un plan estratégico claro que detalle cómo se va a fortalecer de fondo a las policías locales.

“Qué bueno que nos entreguen más patrullas, pero lo que no nos dicen es cuántas más hacen falta, ni si estas son suficientes, Lo que necesitamos es una estrategia clara”.

El analista también citó datos del INEGI que colocan a Sinaloa entre los estados con menor proporción de policías por habitante, mientras que en Yucatán hay un policía por cada 625 habitantes, en Sinaloa hay apenas uno por cada 2 mil.

Garfias comparó también los niveles de violencia entre ambas entidades: solo en junio, Sinaloa registró más de 207 homicidios, mientras que en Yucatán se reportaron únicamente dos.

“No hay mucho que buscarle a las causas. Si tenemos menos policías y menos capacidad operativa, no se puede prevenir, perseguir ni investigar el delito”.

Finalmente, llamó a las autoridades a no conformarse con anuncios aislados, sino a construir un camino hacia los estándares de seguridad que tienen entidades como Yucatán, donde la paz es una realidad tangible.

 

 

 

Con información de Viva La Noticia

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *