Presentan Estrategia Nacional contra la Extorsión; se podrá denunciar al 089
Al reconocer que es un delito del fuero común que va en aumento, el Gabinete de Seguridad presentó este domingo la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
Así lo señaló el fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, quien refirió que se ha identificado que la mayoría de los casos de extorsión telefónica provienen de prisiones locales y federales.
En tanto, en los casos de las extorsiones presenciales o el llamado “cobro de piso”, también se dará puntual seguimiento para erradicar este delito.
Gertz Manero agregó que el próximo 1 de agosto convocará a los fiscales de todo el país para “establecer un compromiso de levantamiento de todas las denuncias en la materia, un sistema común de información”.
En conferencia de prensa conjunta, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch destacó que esta iniciativa es posible gracia a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
“Es importante destacar que esta estrategia es posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, y las facultades de investigación que se han adquirido y fortalecido en las instituciones de nuestro país.
“Esto nos permite robustecer las investigaciones y ampliar nuestras capacidades para desmantelar redes criminales y detener objetivos generadores de violencia relacionados con el delito de extorsión”, puntualizó el encargado de la seguridad nacional.
Detalló que se busca dar prioridad a ocho entidades del país que concentran el 66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional.
Se trata del Estado de México (2 mil 049 carpetas de investigación), Guanajuato (879 carpetas), Nuevo León (645 carpetas), Ciudad de México (602 carpetas), Veracruz (585 carpetas), Jalisco (178 carpetas), Guerrero (47 carpetas) y Michoacán, donde se opera de manera prioritaria con equipos especializados.
La Estrategia contará con la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el congelamiento de cuentas bancarias donde se depositan los cobros de las extorsiones, además se solicitarán mandamientos judiciales para bloquear líneas telefónicas vinculadas a este delito, y se desarrollarán operativos sorpresa en centros penitenciarios para el aseguramiento de equipos telefónicos que son utilizados para cometer este ilícito.
García Harfuch destacó que se podrá denunciar de manera anónima al número telefónico 089, exclusivo a nivel nacional para atender denuncias y orientar a la población sobre este delito, mediante operadores especializados en el tema.
“Cabe mencionar que se hará hincapié en la importancia de la protección de la identidad de la víctima a través de la recepción de denuncias anónimas, con ello se van a generar carpetas de investigación que permitirán a las autoridades dar seguimiento a estos delitos y detener a los generadores de violencia”, señaló.
De igual manera, se brindarán capacitaciones a cajeros de tiendas de conveniencia e instituciones bancarias para evitar depósitos a extorsionadores, así como a recepcionistas de hoteles del país para identificar y evitar casos de secuestro virtual.
La Estrategia Nacional contra la Extorsión está basada en cinco ejes:
● Generar detenciones mediante investigación e inteligencia
● Fomentar la creación de Unidades Antiextorsión locales
● Aplicar el protocolo de atención a víctimas
● Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación
● Implementar una campaña de prevención nacional
Con información de El Arsenal