Primer Informe de Gobierno omite conflicto en Sinaloa
Violencia entre facciones del Cártel de Sinaloa no fue abordada en informe oficial.
El reciente Primer Informe de Gobierno omitió mencionar la guerra interna que se desarrolla entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, conflicto que ha causado un aumento significativo en los niveles de violencia en la entidad. A pesar de la gravedad de las disputas criminales y su impacto en la seguridad pública, este tema no fue abordado ni referido en el documento oficial que detalla las acciones y resultados del gobierno.
La violencia provocada por la pugna entre grupos rivales dentro de esta organización delictiva ha escalado en diversos municipios, generando un clima de incertidumbre y diversas afectaciones a la población civil. Expertos y autoridades de seguridad han señalado que la confrontación interna en el Cártel de Sinaloa representa un desafío importante para las estrategias de combate al crimen organizado en la región, pero esta problemática no fue tema de análisis o declaración en el informe presentado.
La omisión de esta información ajena al discurso oficial genera cuestionamientos sobre la transparencia y el abordaje de los problemas de inseguridad que afectan a la ciudadanía. La guerra entre facciones criminales demanda respuestas contundentes y estrategias claras para contener y revertir la violencia, aspectos que según críticos parecieran no haber sido priorizados en la comunicación gubernamental hasta ahora.
Este hecho subraya la complejidad del fenómeno del narcotráfico y sus divisiones internas, así como la necesidad de que los informes oficiales reflejen con fidelidad los retos de seguridad para diseñar políticas públicas efectivas y generar confianza en la población. La atención a esta guerra interna dentro del Cártel de Sinaloa es clave para avanzar en la pacificación y recuperación del Estado de Derecho en la región.