Productores agrícolas retoman la caseta de Cuatro Caminos ante el abandono del Gobierno Federal
Guasave, Sinaloa. – La tensión en el campo sinaloense volvió a estallar. Desde las primeras horas de este lunes, productores agrícolas del norte del estado tomaron la caseta de Cuatro Caminos, en el municipio de Guasave, y levantaron las plumas para permitir el libre paso de vehículos, en protesta por lo que califican como un abandono total del Gobierno Federal al sector agrícola.
La acción forma parte del movimiento nacional encabezado por el Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, que exige un precio justo para el maíz, el pago de apoyos pendientes y créditos accesibles con tasas bajas de interés.
Emma Aída Espinoza Armenta, dirigente de productores en la zona, confirmó que el grupo se concentró desde temprana hora en la caseta como muestra de inconformidad.
“Nos estamos concentrando aquí para liberar la caseta. Por el momento será levantar la pluma y dejar pasar sin pagar a todos los automovilistas. La exigencia es clara: un mejor precio para el maíz y el pago de los rezagos que nos deben”, declaró Espinoza Armenta.
La lideresa agrícola subrayó que la protesta se mantiene de manera pacífica, aunque no descartan endurecer las acciones si desde la Ciudad de México donde se realizan las reuniones del Frente Nacional encabezadas por Baltazar Valdez Armentia no llegan respuestas concretas.
“Vamos a consensarlo con los productores que estamos aquí, pero sí habrá otras acciones. Estamos esperando comunicación desde la capital”, agregó.
La caseta de Cuatro Caminos se convirtió así en el primer punto liberado en Sinaloa, pero los manifestantes advirtieron que la medida podría replicarse en otras casetas como El Pisal si no hay respuesta inmediata del Gobierno Federal.
La movilización se suma a una jornada nacional de protesta que busca revertir el recorte al presupuesto agrícola 2026, que destinó apenas 640 millones de pesos a la comercialización de granos, cifra que los productores consideran una burla frente a la crisis que atraviesa el campo mexicano.
El mensaje, dicen los agricultores, es contundente:
“Si no hay justicia para el campo, no habrá paso para el gobierno.”

