Las clausuras se realizaron tras detectar fallas graves en instalaciones eléctricas y uso de gas LP

Dheyna Brito / El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin.- Cuatro guarderías y estancias infantiles fueron suspendidas en Sinaloa por incumplir con las normas mínimas de seguridad, informó el director estatal de Protección Civil, Roy Navarrete.

Las acciones forman parte de un operativo reforzado a partir del incendio ocurrido el 1 de noviembre en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora, hecho que llevó a revisar sucursales de esta cadena en varios estados, incluida Sinaloa, donde algunas unidades fueron cerradas temporalmente el 3 de noviembre.

Navarrete explicó que las irregularidades en los centros infantiles representaban riesgos directos para niñas, niños y personal. Señaló que durante las inspecciones se encontraron instalaciones peligrosas.

“Algunos tenían muy cerca lo que es un transformador; otros todavía tienen gas LP cuando ya es solicitado retirar lo que es el gas LP, y también detectamos inconsistencias que nosotros vemos relevantes”, describió. Por esa razón se ordenó la suspensión inmediata.

El funcionario reiteró que estas medidas buscan garantizar condiciones mínimas de seguridad antes de permitir que los centros operen nuevamente.

“Recordemos que estos programas internos solamente son para reducir el riesgo, porque el riesgo va a seguir existiendo. Los accidentes pasan, las incidencias pasan; lo que hacemos con estos programas de seguridad es reducir el riesgo”, señaló.

En paralelo, Protección Civil mantiene inspecciones en unidades económicas de todo el estado, con énfasis en tiendas Waldo’s. Navarrete informó que en la última semana se revisaron más de 370 establecimientos, de los cuales más de 20 pertenecen a esta cadena.

“Se suspendieron nueve; ellos ya están desahogando los puntos y las recomendaciones que se les dieron. Están trabajando en eso”, indicó.

Aclaró que las inspecciones no buscan sancionar negocios específicos, sino cumplir con la atribución legal de realizar revisiones aleatorias.

“La obligación siempre va a ser por parte del empresario. El empresario debe saber y debe conocer que deben cumplir con un programa de seguridad, y a nosotros la ley nos da facultades para, de manera aleatoria, estar revisando que vayan cumpliendo con la medida de seguridad para la reducción de riesgos”, añadió.

Navarrete sostuvo que, aunque es imposible supervisar las más de 100 mil unidades económicas registradas en Sinaloa, los operativos continuarán de manera paulatina y se dará seguimiento a las guarderías y comercios suspendidos hasta que acrediten el cumplimiento de las medidas requeridas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *