Como se esperaba, en cuanto asumió la presidencia Donald Trump firmó la orden ejecutiva de declarar emergencia la frontera y además como terroristas a los carteles extranjeros.

En Sinaloa, desde hace más de cuatro meses, el cartel de Sinaloa se debate en una guerra intestina de exterminio, una máquina de matar que ha arrojado más de mil personas muertas y la misma cifra en desaparecidos.

Aunado al aumento exponencial de otros delitos, como el robo de vehículo y de comercio. Toda esta situación de inseguridad ha llevado a la bancarrota a cientos de pequeñas y medianas empresas que no han soportado el vendaval.

¿En qué consistirá el plan de Trump? Desde luego que sus tropas no pueden incursionar en México, pero si nuestro país ya sospecha que la entrega de Ismael Zambada García a la justicia norteamericana tiene tufos de participación encubierta de agentes gringos, ¿se le ocurrirá a Trump enviar equipos sigilosos para blancos específicos? Total, desde el escándalo del Mayo el gobierno estadunidense se ha negado a informar claramente cómo fue la mecánica de extracción de Zambada, el gobierno México de la 4T se ha sentido agraviado por este motivo, y lo que flota en el aire es que el joven Joaquín Guzmán no actuó solo y que sí pudo haber tenido apoyo gringo para que el avión saliera de Culiacán y aterrizara del otro lado sin contratiempos.

Nadie se traga aquello de que ellos no sabían que un avión entró a espacio aéreo y menos que no sabían a quienes transportaban.

¿Lo del Mayo pude ser un ensayo de cómo actuará la administración Trump? Lo veremos en este juego de estira y afloja.

 

Con información de El Sol de Sinaloa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *