Realizarán comunidades indígenas cumbre ambiental en Ahome
Comunidades indígenas de Ahome realizarán cumbre ambiental internacional independiente sobre efectos nocivos de la industria pesada en ambientes costeros.
La comunidad indígena de Ohuira hasta Lázaro Cárdenas realizará en Ahome durante tres días la Cumbre Independiente de Defensa del Hábitat.
El encuentro se realizará del 22 al 25 de agosto en tres sedes que incluye el Centro Ceremonial de Ohuira, lugares públicos de Topolobampo y en la Universidad Autónoma Indígena de México y participaran ponentes de la organización civil alemana Rosa de Luxemburgo Stipting, de la Red de medio ambiente del Instituto Politécnico Nacional y Geocomunes.org (conexiones climáticas).
Enrique Ayala Carrejo y José Luis Luna Bojórquez, integrantes de Sinaloa Despierta, comentaron que los temas a disertarse por especialistas ambientales que han recorrido el mundo alertando sobre los efectos de la industria pesada en el medio ambiente y sus efectos en ecosistemas frágiles como el de Topolobampo, indicaron que en los talleres a publico abierto se hablará sobre: “Proyectos en el noroeste de México y sus potenciales impactos ”, Las amenazas al Golfo de California de los proyectos de gas fósil. Presenta: Campaña ¿Ballenas o Gas?; Qué impulsa la expansión de plantas de licuefacción de gas metano (GNL) en México?, Las nuevas falsas soluciones climáticas en México: Proyectos de hidrógeno y productos asociados.
También se realizarán aulas sobre los impactos actuales de los proyectos en la región noroeste de México.
El encuentro ocurre después de una visita anunciada de la secretaria de Semarnat, Alicia Bárcenas y de la cancelada de la de Profepa, lo que generó molestia entre los poblados que se oponen a la construcción de la planta de amoniaco en Ohuira.
Con información de RIO DOCE